Colombia

Invima alerta sobre riesgo en suplemento VitAfer: contiene ingrediente farmacéutico no autorizado

Se dio la orden para que sean retirados todos los lotes que haya tanto en comercios como en bodegas

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Una nueva alerta sanitaria fue emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), tras detectarse que los suplementos dietarios VitAfer-L y VitAfer-L Gold contienen tadalafilo, un componente farmacológico que no está permitido en productos de este tipo.

El hallazgo se produjo durante inspecciones técnicas realizadas por el organismo de control, en las que se comprobó que ambos productos, promovidos como complementos para mejorar el rendimiento físico y la vitalidad, incluían un principio activo usado exclusivamente bajo prescripción médica.

El tadalafilo, utilizado en tratamientos médicos específicos, puede representar un riesgo serio para la salud de personas con enfermedades cardiovasculares o hepáticas, especialmente si se consume sin supervisión profesional. En este caso, su presencia no fue informada en la etiqueta de los productos, lo que configura una irregularidad grave.

El coordinador del Grupo de Farmacovigilancia del Invima, William Saza, confirmó que “la detección de esta sustancia obliga al retiro inmediato del mercado” y reiteró el llamado a la ciudadanía para que evite el consumo de VitAfer en cualquiera de sus presentaciones.

Suspender su uso inmediatamente

La entidad también instó a quienes hayan adquirido los productos a suspender su uso de inmediato y notificar cualquier síntoma adverso a través de los canales oficiales de reporte, incluyendo el correo [email protected]
.

Además, el Invima exigió a distribuidores, puntos de venta y plataformas digitales que detengan su comercialización y retiren los lotes disponibles, al tiempo que solicitó a las autoridades de salud en el país reforzar la vigilancia y gestionar la destrucción de los ejemplares que aún se encuentren en circulación.

Con esta medida, el instituto pretende evitar nuevos casos de exposición a sustancias que, aunque legítimas en el ámbito farmacéutico, no pueden ser incorporadas en suplementos dietarios sin autorización sanitaria expresa.

La ciudadanía puede consultar más información en el portal oficial del Invima, donde se encuentra publicada la alerta sanitaria con los detalles técnicos del caso.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *