Mundo

A tiros ultimaron a reconocida ‘tiktoker’

El crimen de Márquez reaviva el debate sobre la exposición de mujeres jóvenes en redes sociales y los crecientes riesgos de violencia de género en el entorno digital y físico.

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco, fue escenario de un violento crimen que ha conmocionado a la comunidad digital. Valeria Márquez, una influencer de 23 años conocida por sus contenidos de belleza y humor en TikTok, fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en directo desde su salón de belleza.

El ataque ocurrió hacia las 6:30 de la tarde en un suburbio de la ciudad. De acuerdo con la Fiscalía estatal, un hombre ingresó al establecimiento y, sin mediar palabra, disparó directamente contra la joven, causándole la muerte en el acto. «De acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y, al parecer, realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida», detalló el organismo en un comunicado.

Se escucharon disparos

Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar los disparos. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima sin signos vitales. Parte del crimen quedó registrado en redes sociales, donde circulan fragmentos del directo en el que se puede ver el momento exacto del ataque.

La policía investiga el caso como un posible feminicidio. Según datos de Naciones Unidas, la violencia de género en México sigue siendo alarmante: se estima que siete de cada diez mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de agresión, y que cada día se registran en promedio diez asesinatos de mujeres, entre feminicidios y homicidios dolosos.

El crimen de Márquez reaviva el debate sobre la exposición de mujeres jóvenes en redes sociales y los crecientes riesgos de violencia de género en el entorno digital y físico.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *