ÚLTIMA HORA: Fallece a los 89 años Pepe Mujica
El expresidente uruguayo llevaba varios años padeciendo problemas de salud

Este martes 13 de mayo se confirmó el lamentable fallecimiento del expresidente uruguayo José Pepe Mujica, uno de los políticos latinoamericanos más influyentes del mundo.
Mujica llevaba varios años atravesando por problemas de salud que lo tenían en críticas condiciones de vida. En las últimas horas su esposa había manifestado que se encontraba en estado terminal con cuidados paliativos.

Mujica en la historia
Mujica fue un político, guerrillero, y presidente uruguayo, reconocido mundialmente por su humildad, su pensamiento progresista y su coherencia entre vida y discurso. Nacido en Montevideo, se unió en los años 60 al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda. Por su militancia fue encarcelado durante casi 15 años, la mayoría bajo condiciones extremas durante la dictadura militar.
Tras la restauración de la democracia, Mujica se integró a la vida política legal, fundando junto a otros el Movimiento de Participación Popular (MPP), dentro del Frente Amplio. Fue elegido diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. En 2010 asumió la presidencia de Uruguay (2010–2015), desde donde promovió políticas sociales progresistas, como la legalización del aborto, del matrimonio igualitario y del cannabis.
Su estilo austero —vivía en una modesta chacra, donaba la mayor parte de su salario y conducía un viejo Volkswagen escarabajo— lo convirtió en un símbolo global de honestidad y liderazgo ético. A lo largo de su vida, Mujica abogó por la paz, la justicia social y la integración latinoamericana. Su legado trasciende la política: representa una forma de hacer gobierno con sencillez, firmeza y valores.