Tres temblores sacudieron a Colombia la madrugada de este sábado
Uno de ellos fue en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz

Durante los últimos días se han reportado varios temblores en Colombia y la madrugada de este sábado no fue la excepción, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), por medio de su cuenta en X, antes Twitter, informó sobre tres temblores en el territorio nacional.
El primer movimiento telúrico ocurrió a las 12:12 con una magnitud de 2.9 grados en la escala de Richter y su profundidad fue superficial menor a 30 kilómetros. Localizado a 91 km del municipio de Timbiquí, Cauca.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-21, 00:12 hora local Magnitud 2.9, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Océano Pacífico”.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-21, 00:12 hora local Magnitud 2.9, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Océano Pacífico ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/D0K1Lc26h7
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 21, 2023
El segundo temblor, que fue más fuerte, ocurrió 16 minutos después, tuvo una magnitud de 3,6 grados y su epicentro fue el municipio de Páez (Belalcázar), Cauca. De acuerdo con usuarios en las redes sociales también se sintió en Medellín.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-21, 00:38 hora local Magnitud 3.6, Profundidad 1 km, Páez (Belalcázar) – Cauca, Colombia – Área de influencia del volcán Nevado del Ruiz”.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-21, 00:38 hora local Magnitud 3.6, Profundidad 1 km, Páez (Belalcázar) – Cauca, Colombia – Área de… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/KUWRmPgrSV
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 21, 2023
El más reciente ocurrió a las 03:29 de la madrugada, tuvo una magnitud de 3.0 grados y su epicentro fue el municipio de Bahía Solano (Mutis), Chocó. La profundidad fue superficial menor a 30 kilómetros.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-21, 03:29 hora local Magnitud 3.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Océano Pacífico” Localizado a 37 km de Bahía Solano (Mutis), Chocó”.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-21, 03:29 hora local Magnitud 3.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Océano Pacífico ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/vJAjrlzrKE
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 21, 2023
Temblores más fuertes que se han registrado en Colombia
12 de julio de 1785 (magnitud deducida de 7,1)
En Bogotá, 9 personas perdieron la vida (7 debido a las ruinas de la iglesia de Santo Domingo y 2 en la Capilla del Sagrario). Además, colapsaron la Ermita de Guadalupe y la Iglesia de Engativá, y se presentaron daños severos en otras iglesias como las de Santo Domingo, San Francisco, Las Cruces, Santa Inés, San Carlos, Las Nieves, Veracruz y San Diego. Las iglesias de Fosca, Facatativá, Cajicá, Cota, Chía, Pasca, Bojacá, Soacha y Cáqueza se vieron notablemente averiadas, siendo necesario reedificar algunas de ellas.
17 de junio de 1826 (magnitud deducida de 6,5)
Se desconoce si dejó personas fallecidas o heridas. Las poblaciones más afectadas por el temblor fueron Úmbita, Ramiriquí y Sotaquirá, en Boyacá, ya que sus iglesias colapsaron. En Tunja se agrietó la iglesia del Colegio de Boyacá, la casa de gobierno, el hospital, y otras casas y edificios. En Bogotá se presentaron daños considerables, especialmente en iglesias y conventos, pero no hubo colapso de construcciones. Debido a la gravedad de los daños, en la capital se suspendieron las actividades laborales durante 8 días.

- Estas son las consecuencias de la pólvora en los animales - 8 de diciembre de 2023
- Copa América 2024: estos serán los rivales de la Selección Colombia en fase de grupos - 8 de diciembre de 2023
- Tembló en Colombia la madrugada de este viernes: este fue el epicentro - 8 de diciembre de 2023