Estos son los 3 tipos de persona que no deben consumir pescado crudo

El pescado crudo es delicioso y aparte es excelente fuente de proteínas, además de ser rico en ácidos grasos omega-3, pero también esconde peligros que podrían resultar mortales si no se preparan de la manera correcta.
De acuerdo con un artículo de Cleveland Clinic, en donde responden si realmente se debiera de consumir en su forma cruda, la respuesta es que el riesgo es mínimo para la mayoría de las personas sanas, lo que nos lleva a que existen algunas personas que deben evitar los platos con este alimento.
Tipos de persona que no deben consumir pescado crudo
- Inmunodeprimidos
Si el sistema inmunitario de estas personas no funciona como debería, es más probable que se enfermen por más tiempo.
- Menores de 5 años o mayores de 65
Es posible que los niños pequeños y los adultos mayores no puedan combatir una infección y corren el riesgo de desarrollar una enfermedad más grave.
- Embarazadas
Es mejor evitar ciertos alimentos durante el embarazo, como el pescado crudo, que podría afectar la salud de la futura madre y la de su bebé.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las enfermedades transmitidas por alimentos que se consideran las más comunes y se han asociado con el pescado crudo incluyen:
- Salmonella: Esta enfermedad suele comenzar entre 12 y 72 horas después de ingerir el alimento y dura entre cuatro y siete días. Provoca diarrea, fiebre y dolor abdominal.
- Vibrio vulnificus: Provoca diarrea, dolor abdominal y vómitos generalmente dentro de las 24 horas posteriores a la ingestión. Tiene una duración de 3 días.
- Tenias parásitas: Pueden causar dolor abdominal, diarrea, vómitos y pérdida de peso. Puede sentir estos síntomas mucho después de ingerir pescado infectado con huevos de tenia.
Síntomas frecuentes de intoxicación
- Sentimiento de lleno estomacal anormal
- Dolor abdominal, pinchazos, retortijones
- Náuseas, vómitos
- Diarrea
- Deshidratación
- Fiebre