Salud

¿Sabor a sangre en la boca? Podrías padecer alguna de estas enfermedades

Es importante entender que puede tener diversas causas

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El sabor a sangre en la boca, también conocido como halitosis hemorrágica, es una sensación desagradable y preocupante que puede tener varias causas. Esta condición se caracteriza por un gusto metálico o sangre en la boca, que puede ser persistente o intermitente. Es importante entender las posibles razones detrás de este síntoma para poder tratarlo adecuadamente.

Causas comunes del sabor a sangre en la boca

  • Lesiones o heridas en la boca: Cortes, abrasiones o heridas en la boca, como las causadas por una mala higiene dental, el uso de aparatos ortodónticos o el consumo de alimentos duros, pueden provocar un sabor a sangre temporal.
  • Enfermedades gingivales: Problemas como la gingivitis o la periodontitis, que causan inflamación y sangrado de las encías, pueden dar lugar a un sabor a sangre en la boca.
  • Traumatismo dental: Golpes o impactos en los dientes pueden causar sangrado y un sabor metálico en la boca.
  • Problemas de articulación temporomandibular (ATM): La disfunción de la ATM, que puede provocar dolor y rigidez en la mandíbula, también puede generar un sabor a sangre.
  • Hábitos perjudiciales: El bruxismo (rechinar de dientes) y el consumo excesivo de ciertos alimentos o bebidas, como el café, pueden irritar las encías y causar sangrado.
¡No te confíes! Si tu aliento es dulce, puedes estar padeciendo esta enfermedad / sabor a sangre en la boca
Foto: Freepik

Enfermedades que pueden causar sabor a sangre en la boca

    Lee también:
  • Úlceras aftosas: Las úlceras aftosas, también conocidas como aftas, son pequeñas llagas dolorosas que pueden aparecer en la boca y provocar un sabor a sangre.
  • Estomatitis aftosa recurrente: Esta afección se caracteriza por la aparición recurrente de úlceras en la boca, lo que puede dar lugar a un sabor a sangre.
  • Candidiasis oral: La infección por hongos, como la candidiasis oral, puede causar irritación en la boca y un sabor desagradable.
  • Cáncer oral: En algunos casos, el cáncer de boca o garganta puede manifestarse inicialmente con un sabor a sangre en la boca.
  • Trastornos de la coagulación: Enfermedades como la hemofilia o la trombocitopenia pueden dificultar la coagulación y provocar un sangrado constante en la boca.

Medicamentos y tratamientos que pueden causar sabor a sangre en la boca

  • Anticoagulantes: Los medicamentos anticoagulantes, como la warfarina, pueden aumentar el riesgo de sangrado y generar un sabor a sangre en la boca.
  • Quimioterapia: Los tratamientos de quimioterapia pueden causar irritación y ulceración de la mucosa oral, lo que puede dar lugar a un sabor a sangre.
  • Radioterapia: La radiación utilizada en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello puede dañar los tejidos de la boca y provocar un sabor a sangre.
  • Medicamentos para la hipertensión: Algunos fármacos antihipertensivos, como los inhibidores de la ECA, pueden causar sequedad bucal y sangrado de encías.
  • Tratamientos dentales: Procedimientos dentales, como extracciones, cirugías o tratamientos de conducto, pueden generar un sabor a sangre temporal.
enfermedad celíaca dientes
Foto: Freepik

Consejos para aliviar el sabor a sangre en la boca

  • Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente puede ayudar a reducir la inflamación y el sangrado de las encías.
  • Utilizar enjuagues bucales suaves: Los enjuagues con ingredientes como cloruro de cetilpiridinio o bicarbonato de sodio pueden ayudar a aliviar el sabor a sangre.
  • Evitar alimentos y bebidas irritantes: Limitar el consumo de alimentos y bebidas ácidos, picantes o muy calientes puede reducir la irritación de la boca.
  • Aplicar compresas frías: Colocar compresas frías en la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y el sangrado.
  • Practicar técnicas de relajación: El estrés puede exacerbar problemas como el bruxismo, por lo que técnicas de relajación pueden ser beneficiosas.

¿Cuándo buscar atención médica?

Es importante buscar atención médica si el sabor a sangre en la boca persiste por más de una semana o si se acompaña de síntomas adicionales, como:

  • Dolor o inflamación en la boca o la garganta
  • Dificultad para tragar
  • Sangrado excesivo o recurrente
  • Cambios en la voz
  • Pérdida de peso inexplicable
Odontólogo realizando cirugía oral a paciente cuerpo
Imagen: Freepik

¿Cómo prevenir el sabor a sangre en la boca?

  • Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes y usar hilo dental al menos dos veces al día, y visitar al odontólogo regularmente.
  • Evitar hábitos perjudiciales: Dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y evitar el bruxismo pueden ayudar a prevenir problemas en la boca.
  • Controlar enfermedades subyacentes: Mantener bajo control afecciones como la diabetes, la hipertensión o los trastornos de la coagulación puede reducir el riesgo de problemas bucales.
  • Seguir instrucciones de medicamentos: Si se está tomando algún medicamento que pueda causar sabor a sangre, es importante seguir las indicaciones del médico y consultar si es necesario realizar ajustes.
  • Practicar una alimentación saludable: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede fortalecer la salud de los tejidos de la boca y prevenir problemas.

Importancia de consultar a un profesional de la salud

Ante la presencia de un sabor a sangre en la boca, es fundamental consultar a un profesional de la salud, ya sea un odontólogo o un médico, para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Ignorar este síntoma puede llevar a complicaciones más graves y afectar la calidad de vida.

Los profesionales de la salud están capacitados para realizar un diagnóstico preciso, identificar posibles enfermedades subyacentes y brindar un plan de tratamiento efectivo. Además, pueden proporcionar consejos y estrategias para prevenir la recurrencia del sabor a sangre en la boca y mejorar la salud bucal a largo plazo.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of María Vargas Jimenez

María Vargas Jimenez

Después de empezar mis estudios de medicina, rápidamente me di cuenta de que prefiero escribir sobre el tema que empuñar el bisturí. Apasionada por la salud y el bienestar, también me gusta descifrar las novedades de investigación médica de actualidad.

Publicaciones relacionadas