Así aumentará el precio de la revisión tecnomecánica en Colombia
No hay un estándar nacional, sino que varía en cada ciudad

El precio de la revisión tecnomecánica para vehículos que circulan en Colombia, es otros de los productos y/o servicios cuyo precio aumenta en este 2024, al igual que el salario mínimo.
Los Centros de Diagnósticos Automotor (CDA), encargados de expedir la validación tecnomecánica, se regirán por los rangos establecidos por el Ministerio de Transporte, los cuales no estipulan un valor estándar nacional, sino que este varía de acuerdo con la ciudad en la que se lleve a cabo el trámite.

Recordemos que desde septiembre de 2023 los CDA deben entregar a sus usuarios una póliza de responsabilidad civil con vigencia de un año, sin imponer ningún costo agregado. Además, vale decir que para 2024 el aumento de la revisión tecnomecánica se calculará con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT) que se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Precios de la revisión tecnomecánica
En promedio
- Motos: $218.251
- Carros livianos: $327.219
- Vehículos pesados: $501.274

En algunas ciudades
Medellín:
- Motos: $175.800
- Carros livianos: $257.300
- Vehículos públicos: $256.900
Cali:
- Motos: $198.610
- Carros livianos: $297.127
- Vehículos pesados: $385.255
Bucaramanga:
- Motos: $218.251
- Carros livianos: $327.219
- Vehículos pesados: $501.274
También aumenta el SOAT
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un documento esencial para proteger a las personas en caso de sufrir un accidente vial. Cada año, la Superintendencia Financiera de Colombia establece las tarifas actualizadas del SOAT, teniendo en cuenta diversos factores como las condiciones técnicas, el costo estimado de la atención de las personas lesionadas y la composición del parque automotor asegurado.

A continuación, te presentamos las tarifas del SOAT que estarán vigentes a partir del 10 de enero de 2024:
Motos:
- Ciclomotor: $111.600
- Motos de menos de 100 c.c: $230.200
- Motos entre 100 y 200 c.c: $308.500
- Motos de más de 200 c.c: $830.100
Motocarro, tricimoto y cuadriciclo:
- Motocarro de cinco pasajeros: $347.700
Camperos y camionetas:
- Entre 1500 y 2500 c.c, menos de 10 años: $1.032.300
- Entre 1500 y 2550 c.c, 10 o más años: $1.222.900
Vehículos familiares:
- Menos de 1500 c.c, menos de 10 años: $487.500
- Menos de 1500 c.c, 10 o más años: $646.500
- Entre 1500 y 2500 c.c, menos de 10 años: $593.800
- Entre 1500 y 2500 c.c, 10 o más años: $738.600
- Más de 2500 c.c, menos de 10 años: $693.500
- Más de 2500 c.c, 10 o más años: $822.500
Buses y busetas urbanas:
- Tarifa única: $605.000
Servicio público intermunicipal:
- Menos de 10 pasajeros: $598.200
- 10 o más pasajeros: $867.500
Vehículos de carga o mixtos:
- Menos de cinco toneladas: $968.800
- Entre cinco y 15 toneladas: $1.398.900
- Más de 15 toneladas: $1.768.900
Es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden estar sujetas a cambios a lo largo del año, por lo que se recomienda verificar directamente en los sitios web de las compañías aseguradoras para obtener información actualizada.