¿Por qué tiembla tanto en Colombia? Reportan un segundo temblor este miércoles
Esta semana se han registrado 4 sismos

Durante los últimos días ha estado temblando frecuentemente en Colombia, este miércoles el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un fuerte temblor en Santander y luego de ese sismo, acaban de reportar un segundo en el departamento de Cauca.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10:28 y tuvo una magnitud de 3.6 grados en la escala de Richter y de acuerdo con la entidad. su profundidad fue superficial, menor a 30 kilómetros.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-11-01, 10:28 hora local Magnitud 3.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Santa Rosa – Cauca, Colombia”.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-11-01, 10:28 hora local Magnitud 3.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Santa Rosa – Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/hscXCpbpii
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 1, 2023
¿Qué hacer durante un temblor de tierra?
- Conserve la calma y tranquilice a quienes estén a su alrededor.
- Si es posible salga y diríjase a una zona segura. Si no, colóquese bajo una mesa o escritorio resistente, cúbrase la cabeza con las manos, a la altura de las rodillas o ubíquese en una esquina, junto a una columna o bajo el marco de una puerta. Desalojar el inmueble cuando haya pasado el sismo.
- No use ascensores ni escaleras y manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
- Retírese de estufas, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
- En la calle: deténgase en un lugar abierto, lejos de postes, semáforos, muros, edificios, puentes, cableado u otros elementos de riesgo; no se pare cerca a postes de luz, no grite, no corra, no empuje, salga serenamente. Si existe dificultad para salir, permanezca en el asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.
- Si está en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o vías y estacione en un sitio fuera de peligro, lejos de postes del servicio eléctrico.
Después
- Verifique si hay heridos y posibles daños causados a su alrededor.
- En caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior haciendo ruido con un objeto.
- No utilice ascensores ni escaleras, han podido dañarse con el temblor.
- No encienda fuego, hasta asegúrese de que no haya fugas de gas o incendios, si las hay repórtelas a las entidades encargadas.
- Evite consumir alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos, escombros, polvo o algún contaminante.
- Encienda el radio para mantenerse informado. Atienda las indicaciones que se transmiten a través de los medios de comunicación.
- Debe estar preparado para las réplicas y conserve la calma.

- ¿Habrá pico y placa este fin de año en Bogotá? Esto dijeron las autoridades - 29 de noviembre de 2023
- ¿Te sientes constantemente cansado y agotado? Toma esta vitamina en las noches - 29 de noviembre de 2023
- Caso Eva Luna España: ¿Qué pasó realmente con la menor? - 29 de noviembre de 2023