Presidente del CNE y Petro tienen tenso intercambio de palabras por violencia en Gamarra
Hubo disturbios por la revocatoria de la candidatura de un candidato

Los actos de violencia que se desataron este sábado en Gamarra-Cesar, nacieron del descontento de una parte de la población por la revocatoria de la candidatura de uno de los candidatos que iría a las elecciones territoriales de este 29 de octubre.
El presidente Gustavo Petro habló del tema y dijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), actuó de manera «incendiaria» al inhabilitar a un aspirante a cargo público «en víspera de las elecciones», atribuyendo así una parte de la responsabilidad del tráfico desenlace del suceso, en el que una mujer perdió la vida.
Frente a esto, el presidente del CNE, Alfonso Campo, respondió de manera inmediata, manifestándole al jefe de Estado que las decisiones que toma la entidad a su cargo se hacen con base en lo que dispone la ley, y destacó que «el país necesita resolver en paz, jamás en violencia».
¿En Gamarra ya lo sabían?
También le dejó saber que la revocatoria a la candidatura del candidato en cuestión, no se dio a última hora, sino que se le notificó 16 días antes de la jornada electoral, versión que coindice con la que entregó el registrador Alexander Vega.
«Hay tiempos prudenciales para tomar decisiones y cumplir con la ley y la constitución. No tomar esas decisiones en los tiempos prudentes y llegar a inhabilitar candidatos en vísperas de una elección cuando esta al máximo la tensión política en un municipio, es agudizar estas pasiones y desencadenar la violencia», le refutó el mandatario nacional.
Recordemos que en Gamarra la comunidad incendió la sede de la Registraduría y varios funcionarios resultaron con quemaduras leves y otros con lesiones de consideración; excepto Duperly Arévalo, quien no logró escapar del fuego y falleció calcinada en el baño.
Sabe bien usted señor Presidente que las actuaciones y decisiones del @CNE_COLOMBIA se toman bajo lo ordenado por la Constitución y la ley, en sus tiempos y con estricto respeto al debido proceso. El país necesita resolver en paz, jamás en violencia. https://t.co/MP6g0JE0FF
— ALFONSO CAMPO MARTÍNEZ. (@AlfonsoCampoM) October 28, 2023
La sociedad colombiana tiene la experiencia histórica de la pasión que desatan las elecciones y la política en las fechas de las urnas y de la manera que se ha usado esas pasiones para desatar la violencia. Por eso se decretan las normas que se llaman de la "ley seca", por eso se… https://t.co/Z7DYxuwdBN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 28, 2023