Colombia

Presidente del CNE y Petro tienen tenso intercambio de palabras por violencia en Gamarra

Hubo disturbios por la revocatoria de la candidatura de un candidato

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Los actos de violencia que se desataron este sábado en Gamarra-Cesar, nacieron del descontento de una parte de la población por la revocatoria de la candidatura de uno de los candidatos que iría a las elecciones territoriales de este 29 de octubre.

El presidente Gustavo Petro habló del tema y dijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), actuó de manera «incendiaria» al inhabilitar a un aspirante a cargo público «en víspera de las elecciones», atribuyendo así una parte de la responsabilidad del tráfico desenlace del suceso, en el que una mujer perdió la vida.

Frente a esto, el presidente del CNE, Alfonso Campo, respondió de manera inmediata, manifestándole al jefe de Estado que las decisiones que toma la entidad a su cargo se hacen con base en lo que dispone la ley, y destacó que «el país necesita resolver en paz, jamás en violencia».

¿En Gamarra ya lo sabían?

También le dejó saber que la revocatoria a la candidatura del candidato en cuestión, no se dio a última hora, sino que se le notificó 16 días antes de la jornada electoral, versión que coindice con la que entregó el registrador Alexander Vega.

«Hay tiempos prudenciales para tomar decisiones y cumplir con la ley y la constitución. No tomar esas decisiones en los tiempos prudentes y llegar a inhabilitar candidatos en vísperas de una elección cuando esta al máximo la tensión política en un municipio, es agudizar estas pasiones y desencadenar la violencia», le refutó el mandatario nacional.

Recordemos que en Gamarra la comunidad incendió la sede de la Registraduría y varios funcionarios resultaron con quemaduras leves y otros con lesiones de consideración; excepto Duperly Arévalo, quien no logró escapar del fuego y falleció calcinada en el baño.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas