Precio del dólar en Colombia este martes 26 de septiembre

Luego del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos el pasado miércoles de mantener sin cambios las tasas de interés, el dólar en Colombia sigue fortaleciéndose y se mantiene al alza.
La divisa finalizó a $4.068,88 en promedio este martes 26 de septiembre, lo que representa un aumento de $16,34 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4,052.54.
De acuerdo con la plataforma Set-FX, la jornada se abrió a $4.041. Su precio máximo que fue de $4.088 y tocó un mínimo de $4.041, en una jornada en la que se negociaron más de US$1.055,3 millones a través de 1.455 transacciones.
⚠️INFORMACIÓN OPERACIÓN TRANSACCIONES DEL DÓLAR -26 SEPTIEMBRE📷https://t.co/8VXu9QQCti#InformateconSetIcap #Seticap #MercadoCambiario #divisas #Septiembre2023 #Colombia #dolar pic.twitter.com/qMML9ZZoEK
— SET-FX fuente del Dólar en Colombia (@DolarSETFX) September 26, 2023
Según la web Dólar hoy, en casas de cambio la moneda norteamericana se cotiza alrededor de los 3.870 pesos para la compra y los $3.990 para la venta, aunque se trata de valores netamente indicativos que varían de un establecimiento a otro.
De acuerdo con La República, Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, manifestó que, debido a la fortaleza de la economía estadounidense, las tasas de interés probablemente deberían volver a subir y mantenerse «más altas durante más tiempo», hasta que la inflación vuelva al objetivo de 2%.
Precios internacionales del petróleo
El precio del petróleo WTI subió un 0,87%, a US$90,46, mientras que el Brent subió un 0,76%, llegando a cotizarse en US$94,00. Estas variaciones en los precios del petróleo pueden haber influido en la percepción de los inversionistas sobre la economía colombiana y, por lo tanto, en la demanda del dólar.
Consejos útiles para comprar dólares en Colombia
Para ayudarle a realizar una compra exitosa de dólares en Colombia, aquí le dejamos algunos consejos útiles:
- Asegúrese de tener una identificación válida con usted antes de comprar dólares.
- Compare las tasas de cambio de diferentes bancos y casas de cambio para obtener la mejor oferta.
- Si va a utilizar una tarjeta de crédito internacional, revise las políticas de su tarjeta para evitar cargos adicionales.
- No espere hasta el último momento para comprar sus dólares, ya que las tasas de cambio pueden variar y no siempre estarán disponibles las cantidades que necesita.
Si tiene dudas, pregunte a los especialistas en el banco o casa de cambio donde esté realizando su compra. Ellos podrán brindarle información valiosa y responder sus preguntas.

- Video viral: mujer destrozó local porque la vendedora llamó «mi amor» a su esposo - 29 de noviembre de 2023
- La fuerte critica de Polo Polo contra el Centro Democrático, ¿qué dijo? - 29 de noviembre de 2023
- Aprobaron nuevos artículos de la Reforma a la salud; algunos causaron polémica - 29 de noviembre de 2023