«No les alcanzará el dinero robado»: el polémico mensaje de Miguel Polo Polo
La discusión podría abrir la puerta a una eventual consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, quien busca someter a votación ciudadana los principales puntos de su proyecto, el cual pretendía modificar el régimen laboral en Colombia y mejorar las condiciones de los trabajadores.

El Senado de la República se prepara para una jornada clave este miércoles 14 de mayo, cuando deberá votar si revierte o no el archivo de la reforma laboral, decisión que fue tomada en marzo por la Comisión Séptima. La discusión podría abrir la puerta a una eventual consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, quien busca someter a votación ciudadana los principales puntos de su proyecto, el cual pretendía modificar el régimen laboral en Colombia y mejorar las condiciones de los trabajadores.
El recurso de apelación fue presentado por los senadores Ariel Ávila (Alianza Verde) y Pedro Hernando Porras (Pacto Histórico), quienes alegan que la reforma fue hundida sin un debate sustancial. Si el Senado decide revivirla, la necesidad de la consulta quedaría en entredicho. Sin embargo, la posibilidad de avanzar con este mecanismo ha generado tensiones políticas y advertencias desde distintos sectores.
El mensaje de Miguel Polo Polo
Uno de los pronunciamientos más fuertes vino del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, quien advirtió sobre presuntos intercambios de favores a cambio de votos en favor de la iniciativa. A través de su cuenta de X, el congresista sostuvo: “Un mensaje claro para los senadores que mañana votarán si se aprueba o no la consulta: ya vieron lo que ocurrió con el escándalo de la UNGRD. Ya hay capturados, y muchos más caerán. Si se prestan para esa corrupción —si votan a favor de la consulta de Petro a cambio de prebendas del gobierno—, no les alcanzará el dinero robado al pueblo para pagar a los abogados. Y eso sin contar el desprecio y el castigo que recibirán por parte de los colombianos”.
El ambiente en el Capitolio es de alta tensión. Según datos citados por El País, 47 senadores oficialistas estarían a favor de la propuesta, mientras que 46 miembros de la oposición la rechazan. Aún persiste incertidumbre en torno a 11 votos, varios de ellos pertenecientes a senadores del Partido Liberal y del Partido de la U, quienes podrían ser decisivos si optan por apoyar al Gobierno, incluso si eso implica ir en contra de la mayoría de sus respectivas bancadas.
En medio del debate, el director del Partido Liberal criticó duramente el plan del Ejecutivo: “La propuesta del presidente Petro de convocar una consulta popular para respaldar su reforma es una decisión equivocada. Gastar un billón de pesos en una votación simbólica es un despilfarro inadmisible en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país”.
El resultado de la votación será determinante para el futuro inmediato de una de las reformas más ambiciosas del Gobierno y podría definir el curso de la agenda legislativa en lo que resta del año.





