Petro habla de un «golpe blando» en su contra; Consejo de Estado reaccionó
Varios sectores políticos se manifestaron en desacuerdo con las expresiones del jefe de Estado

Gustavo Petro, presidente de Colombia, habló este lunes de un «golpe blando» que se estaría cometiendo en su contra por medio de ciertas acciones que se están ejecutando en los que respecta al Congreso de la República.
«¿Se han dado cuenta que le están quitando los votos de los congresistas del Pacto Histórico suspendiéndolos con órdenes administrativas? Es decir, están cambiando de facto la representación política en el Congreso que el pueblo eligió. Le quitaron al Pacto la presidencia del Congreso y ahora sus votos. Es el golpe blando», trinó el mandatario.
A propósito se han dado cuenta que le estan quitando los votos de los congresistas del Pacto Historico suspendiendolos con órdenes administrativas? Es decir están cambiando de facto la representación política en el Congreso que el pueblo eligió.
Le quitaron al Pacto la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2023
Aunque Petro no mencionó al Consejo de Estado en su trino, hay que decir que esta alta Corte fue la que avaló la nulidad de la elección de Roy Barreras como senador y de Carlos Hernán Rodríguez como contralor General para el periodo 2022-2026.
El comunicado tras la afirmación de Petro
Así las cosas, en el comunicado emitido por el alto tribunal la tarde de este 29 de mayo, se dice que los magistrados «no consideras que las expresiones del primer mandatario guarden relación con sus decisiones, pues la Corporación no ha emitido órdenes administrativas con los efectos que él señala».
Asimismo, en el texto se pone de manifiesto que «las decisiones proferidas por esta Corporación, no tienen otro objeto que el acatamiento riguroso a la misión que el constituyente le impuso. Ajeno a controversias políticas e ideológicas, el actuar de este tribunal se basa en la defensa de la juridicidad y en principios como el de la colaboración armónica entre las ramas del poder público».
El @consejodeestado hace de nuevo un llamado a todos los ciudadanos, y por supuesto, a todos los detentadores del poder público, a evitar comentarios que socaven la independencia y la autonomía judicial.
Ver comunicado➡️ https://t.co/r3Gkmrj6zE pic.twitter.com/0hTPpXQVZy
— Consejo de Estado (@consejodeestado) May 29, 2023
De esta manera, se hizo «de nuevo un llamado a todos los ciudadanos, y por supuesto, a todos los detentadores del poder público, a evitar comentarios que socaven la independencia y la autonomía judicial».
Vale decir que esta no es la primera que las cortes le hacen este tipo de recordatoria al jefe de Estado. Lo propio hicieron hace aproximadamente un mes cuando él sostuvo que su rol como primer mandatario hacía que el fiscal general de la nación tuviera que rendirle cuentas como un subordinado.