Colombia

Ministra de Justicia renunció a su cargo y señaló a Benedetti

El ministro Benedetti negó enfáticamente cualquier presión relacionada con la renuncia y aseguró en Blu Radio que “no he hecho ninguna llamada para mover presos ni contratos”

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Ángela María Buitrago anunció su dimisión al cargo de ministra de Justicia y del Derecho, la cual será efectiva a partir del 1 de junio de 2025. Su salida representa el tercer cambio en esa cartera durante la administración de Gustavo Petro. En su carta dirigida al presidente, la exministra explicó que la decisión responde a una “profunda reflexión personal y profesional” y denunció presiones externas que, según ella, comprometieron la independencia y transparencia de su gestión.

Buitrago afirmó: “Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, resaltando que siempre actuó conforme al derecho y la equidad. La ministra destacó algunos de los proyectos impulsados durante su gestión, como Entornos Seguros, Redes Justas y Casas de Justicia, aunque reconoció que recortes presupuestales limitaron el impacto de estas iniciativas.

En entrevista con Caracol Radio, Buitrago reveló que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Dapre, Angie Rodríguez, le solicitaron remover a un funcionario de la Unidad de Servicios Penitenciarios. “Armando Benedetti me llama y me dice que por orden del presidente hay que sacarlo”, declaró. También mencionó intentos de apartar a Alexander Rivera, director de Política de Drogas, a quien respaldó públicamente por su profesionalismo.

La respuesta de Benedetti

El ministro Benedetti negó enfáticamente cualquier presión relacionada con la renuncia y aseguró en Blu Radio que “no he hecho ninguna llamada para mover presos ni contratos”. Además, rechazó injerencias tanto suyas como de Angie Rodríguez en decisiones del Ministerio de Justicia.

Desde marzo, diversos medios informaron sobre un distanciamiento entre Buitrago y Petro, principalmente por diferencias en la política de paz total. Mientras Petro busca flexibilizar garantías legales para desmovilizaciones, Buitrago defendía la integridad del sistema judicial y se oponía a cambios que pudieran debilitarlo. Esta discrepancia se evidenció públicamente cuando la ministra manifestó su intención de replantear la estrategia de paz durante un consejo de ministros.

Con la renuncia de Buitrago, el liderazgo en esta materia pasó a la fiscal general Luz Adriana Camargo, mientras se menciona a Héctor Carvajal como posible sucesor en la cartera de Justicia.

La salida de la ministra generó reacciones críticas en varios sectores, entre ellos la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, quien calificó al Gobierno como “impresentable, corrupto, autoritario y politiquero” y expresó que nadie sensato desearía formar parte de este gabinete.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *