Política

Miguel Polo Polo cumple fallo de la Corte y pide disculpas a las Madres de Soacha

El acto, que causó debate a nivel nacional, aún sigue causando indignación

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo publicó una disculpa pública dirigida a la Asociación de Madres de Falsos Positivos de Soacha (Mafapo), en cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional. La retractación se dio casi un año después de que el congresista retirara y desechara una instalación artística en el Capitolio Nacional que rendía homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

En su mensaje, difundido a través de sus redes sociales, Polo Polo reconoció la legitimidad de la exposición “Mujeres con las botas bien puestas” y admitió que los hijos de las integrantes de Mafapo están incluidos en la lista de 1.934 casos de falsos positivos reportados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La disculpa, que deberá permanecer publicada durante al menos seis meses, forma parte de las medidas ordenadas por la Corte tras considerar que las acciones del representante vulneraron los derechos a la verdad, la paz y la memoria histórica de las víctimas.

Sus disculpas

“Para quienes no me han entendido: mi objetivo es algo mayor; derrumbar una mentira creada por la izquierda alrededor de un número inflado para hacer política y dinero. Y lo peor: manchar el buen nombre de nuestra Fuerza Pública. Ese es mi objetivo: tirar a la basura un número inventado. No ustedes, señoras de la fundación mafapo”, escribió el congresista en su publicación.

Además, Polo Polo reconoció que sus afirmaciones sobre un supuesto pago a las creadoras de la muestra fueron inexactas y se comprometió a “no revictimizar a quienes buscan la verdad para sus muertos”.

El fallo del alto tribunal también le ordenó devolver las botas que retiró de la instalación. En caso de no conservarlas, deberá participar en una mesa de concertación con Mafapo para acordar un acto simbólico de reparación.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *