Estilo de vida

Lo que puede pasar si desconectas el TV antes de apagarlo

El uso y cuidado que le des a tus electrodomésticos, garantiza tu duración

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Imagina que tienes prisa por salir de casa y decides desenchufar el televisor rápidamente sin apagarlo antes. ¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre realmente cuando haces esto? Profundicemos en los tecnicismos y las consecuencias de tal acción.

Efectos inmediatos

Cuando desenchufas el televisor sin apagarlo, la interrupción repentina del suministro eléctrico puede provocar una sobrecarga en el dispositivo. Esta sobrecarga puede dañar los componentes internos del televisor, lo que puede provocar un mal funcionamiento o incluso daños permanentes. Piensa en ello como si estuvieras desenchufando una máquina en funcionamiento; no está diseñada para soportar paradas tan abruptas.

Foto: Freepik

Sobretensiones eléctricas y riesgos

La interrupción repentina de la alimentación puede provocar una subida de tensión que puede afectar no solo al televisor, sino también a otros dispositivos conectados. Estas subidas de tensión pueden quemar los circuitos y dejar el televisor inoperativo. Es similar a cómo una sacudida repentina puede hacer perder el equilibrio a alguien; el televisor también necesita una salida elegante.

Posibles daños a largo plazo

Desenchufar el televisor constantemente sin apagarlo correctamente puede desgastar gradualmente sus mecanismos internos. Con el tiempo, esto puede provocar una disminución del rendimiento, una vida útil más corta y reparaciones costosas. Al igual que un automóvil que está constantemente parado sin frenar, el televisor necesita una transición suave para descansar.

Foto: Freepik

 

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas