Colombia

Llega nuevo aumento en el precio de la gasolina y el diésel desde este viernes

Montería se mantiene en un rango intermedio, con precios de $16.246 para la gasolina y $10.977 para el Acpm

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Desde este viernes 24 de octubre, los colombianos deberán prepararse para un nuevo incremento en los precios de los combustibles. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció que tanto la gasolina como el diésel subirán $100 por galón, ajuste que responde a las disposiciones vigentes del Ministerio de Minas y Energía y las resoluciones técnicas que regulan la estructura de precios.

De acuerdo con la CREG, el Ingreso al Productor de la gasolina motor corriente quedó establecido en $10.772 por galón, mientras que el del Acpm será de $5.724,28. En el caso del alcohol carburante, el valor fijado asciende a $14.000,42, y para el biocombustible destinado a motores diésel, el ingreso al productor será de $20.192,53 por galón.

El organismo recordó además que, conforme a la Ley 2093 de 2021, estos valores deben tener en cuenta la base gravable y las tarifas correspondientes a la sobretasa que se aplica sobre la gasolina y el diésel en todo el territorio nacional.

El precio por ciudades

En cuanto a las ciudades con los precios más altos, Villavicencio encabeza la lista con $16.493 por galón de gasolina y $11.176 por galón de diésel. Le siguen Cali, con $16.403 y $11.218 respectivamente, y Bogotá, con $16.393 y $11.076. Otras capitales como Medellín, Manizales, Pereira e Ibagué también registran incrementos similares, que afectan directamente el bolsillo de los conductores.

Por su parte, Montería se mantiene en un rango intermedio, con precios de $16.246 para la gasolina y $10.977 para el Acpm. En contraste, Pasto y Cúcuta continúan siendo las ciudades con los combustibles más baratos del país, con valores de $14.150 y $14.366 por galón de gasolina, respectivamente, y de $10.138 y $8.832 en el caso del diésel.

El promedio nacional, según la CREG, se ubica en $15.968 para la gasolina y $10.785 para el diésel, cifras que confirman la tendencia al alza de los combustibles y anticipan un impacto en los costos de transporte y en el precio de los productos básicos para los consumidores colombianos.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *