Defensa de Daniel Sancho busca repetir el juicio en Tailandia
La información sale a la luz mientras se reavivan rumores de pagos para favorecerlo en prisión

A más de dos años del asesinato del médico colombiano Edwin Arrieta, el caso que involucra al ciudadano español Daniel Sancho continúa generando repercusión internacional. La defensa del condenado, actualmente recluido en la prisión de Surat Thani (Tailandia), presentó una solicitud formal para repetir el juicio, alegando irregularidades en el proceso judicial que derivó en su condena a cadena perpetua.
De acuerdo con los abogados, una de las principales inconsistencias se habría producido durante las primeras horas tras la detención de Sancho, cuando —según afirman— fue interrogado sin la presencia de un traductor oficial, vulnerando su derecho a la defensa. La petición fue acompañada por un documento de más de 400 páginas que actualmente evalúa un tribunal tailandés.
Beneficios en prisión
Mientras el equipo jurídico insiste en la revisión del fallo, en España volvió a cobrar fuerza la polémica por los presuntos beneficios que el hijo del actor Rodolfo Sancho tendría dentro del penal.
Durante una emisión del programa televisivo Fiesta, el periodista Juan Galiacho aseguró que el actor paga aproximadamente 1.200 euros mensuales —unos cinco millones de pesos colombianos— para garantizar mejores condiciones de vida a su hijo. “Si se dan privilegios, pues que se cuenten”, declaró el comunicador, quien afirmó que Daniel Sancho tiene una alimentación superior a la de otros internos.
Lejos de desmentir la versión, la abogada Carmen Balfagón, integrante del equipo defensor, reconoció que existen pagos regulares por parte del padre del acusado, aunque aclaró que no se trata de beneficios ilegales. “En Tailandia, Daniel es un preso más cumpliendo una condena. Privilegios tiene porque su padre se encarga de pagar una cantidad cada mes, la que sea, para que su hijo coma todos los días”, explicó.
Balfagón también manifestó su inconformidad con la exposición mediática del caso y rechazó que la situación de Sancho sea tratada como un escándalo por su apellido. “Lo que me molesta es que se entienda que es un privilegio porque se llama Daniel Sancho, eso me molesta”, dijo la jurista.
El caso continúa en manos de las autoridades tailandesas, que deberán decidir si acceden a repetir el juicio, lo cual abriría la puerta a una eventual reducción de la pena o incluso a la posibilidad de que Sancho cumpla parte de su condena en territorio español.