Conozca los subsidios que recibirán los colombianos tras aprobación del PND
El proyecto está compuesto de varios artículos que pueden tener un impacto en el bolsillo de los colombianos
Con 66 votos a favor, 21 en contra y tras un debate lleno de polémicas, el articulado del Plan Nacional de Desarrollo (PND) fue aprobado en plenaria en la cámara alta. La votación fue presidida por el segundo vicepresidente de la cámara alta, el congresista Honorio Miguel Henríquez Pinedo de Cambio Radical.
El proyecto está compuesto de varios artículos que sin lugar a dudas pueden tener un impacto en el bolsillo de los colombianos, como otros por el contrario beneficiarían con programas de subsidios, así lo informó el presidente Petro.
El Congreso de la República ha aprobado el Plan Nacional de Desarrollo: «Colombia Potencia mundial de la Vida»; con mi firma se convertirá en ley de la República y comenzará de lleno nuestro gobierno.
Hasta ahora habíamos gobernado con el Plan de Duque.
Gracias a los Senadores…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 5, 2023
Estos serian algunos de los nuevos programas articulados en el PND:
Jóvenes en paz
Se trata de un subsidio de dinero en efectivo para jóvenes vinculados a bandas criminales o en condiciones económicas vulnerables a cambio de que realicen trabajo social en sus comunidades y empiecen a estudiar. De esta manera, el gobierno se compromete a darles educación gratuita.
Hambre Cero
En el PND se contempla este es un programa que es para el acceso a la alimentación. El gobierno entregará mercados o dinero a las familias o juntas de acción comunal.
Bajar el costo del recibo de energía
Se ampliará el subsidio del gobierno a los consumidores del servicio público en los barrios menos favorecidos y además, se podrá financiar proyectos de energía alternativa como los paneles solares sobre los techos, especialmente en la Costa Caribe de Colombia.
A los estratos 1 y 2 se les subsidiará una cantidad específica de energía, para que en un futuro no les corten el servicio y se les garanticen el mínimo indispensable.
Subsidio de transporte estudiantil
Desde las administraciones departamentales y municipales se podrán crear programas para subsidiar la tarifa de transporte público a los estudiantes.
Deudores de Icetex
El gobierno podrá condonar los créditos estudiantiles de manera parcial, en los casos en los que haya excelencia académica o que haya vulnerabilidad económica.
Rutas San Andrés
La aerolínea Satena recibirá subvenciones del gobierno para atender las rutas desde y hacia San Andrés, con el fin de resolver la crisis por la situación de las aerolíneas de bajo costo: Viva Air y Ultra Air.
Renta ciudadana
Este programa en específico arrancó desde el sábado pasado el cual reemplaza a Familias en Acción y a Ingreso Solidario, y consiste en entregar ayudas económicas hasta de $500.000.
Rebaja de la cotización en salud a los pensionados
Habrá una rebaja en el porcentaje que pagan los pensionados por la salud, pues aquellos que tienen una mesada de dos o tres salarios mínimos, pasarán de pagar el 12% al 10%, una medida que aplicará desde el 2024.
Subsidio a la nómina
Hasta el 2026, se mantendrá un programa de subsidios para la creación de nuevos empleos en Colombia y los entregará a las empresas que mantengan a los nuevos trabajadores por al menos seis meses.
Descuentos al SOAT
Aunque el gobierno puede tener en cuenta ciertas condiciones para seguir creando rangos de riesgo diferenciales para cobrar el SOAT, también invertirá en tecnología para detección de infracciones.
- ¿Cómo quitar las arrugas en la ropa sin usar la plancha? - 16 de agosto de 2024
- La jardinería puede ser peligroso para la salud, te contamos por qué - 15 de agosto de 2024
- Mayonesa casera: cómo hacer opciones saludables y ricas - 14 de agosto de 2024