Conoce los síntomas y causas del Bruxismo

El bruxismo es un trastorno en el que aprietas o rechinas los dientes. Este se puede producir durante el día y también durante la noche, de manera inconsciente al dormir y se define como bruxismo nocturno. Se le considera un trastorno de movimiento relacionado con el sueño.
Las personas que aprietan o rechinan los dientes mientras duermen tienen más probabilidades de padecer otros trastornos del sueño, como roncar o realizar pausas en la respiración (apnea del sueño).
En algunas personas, el bruxismo puede ser frecuente y lo suficientemente intenso como para producir trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza, daños en los dientes y otros problemas. Las personas que lo padecen aprietan fuertemente los dientes y los mueven de atrás hacia delante y viceversa, produciendo el desgaste de las piezas. También puede provocar que los dientes duelan o se aflojen. Además de desgastar el hueso que soporta el diente y causar problemas de articulación.
También puedes leer: ¿Cada cuánto se deben cambiar las almohadas?
Síntomas
- Rechinar o apretar los dientes, con un sonido que puede ser tan fuerte
- Dientes aplanados, fracturados, partidos o flojos
- Esmalte dental desgastado, por lo que se ven las capas más profundas de los dientes
- Mayor dolor o sensibilidad dental
- Músculos de la mandíbula cansados o rígidos, o mandíbula trabada que no se puede abrir o cerrar por completo.
- Dolor o inflamación de mandíbula, cuello o rostro
- Dolor similar al dolor de oído
- Dolor de cabeza sordo que comienza en las sienes
- Lastimaduras por morder la parte interna de la mejilla
- Alteración del sueño
Causas
Los especialistas apuntan al estrés como uno de los principales desencadenantes del bruxismo dental. Aunque también existen otros factores que pueden contribuir a su aparición como son:
- Una alineación inadecuada de los dientes
- El tipo de alimentación
- Los hábitos del sueño
- La incapacidad para relajarse
- La postura adoptada