Banco de la República anunció nuevo aumento de la tasa de interés
La Junta Directiva se vio obligada a tomar esta decisión

En una rueda de prensa, el Banco de la República anunció un nuevo aumento en la tasa de interés en Colombia. Anuncio que sorprendió al mercado, pues se esperaba que estas bajaran.
La Junta Directiva del Banco de la República, se vio obligada a tomar esta decisión debido a la inflación que se vivió en marzo. Sin embargo, aunque subió la tasa, este aumento fue a un menor ritmo.
La tasa de interés quedó ajustada en 13,25%, lo que representa un aumento de 0.25 puntos porcentuales. Al respecto, el gerente general del banco de la nación, Leonardo Villar, explicó que para tomar esta decisión, la Junta Directiva tuvo que: “la actividad económica continúa desacelerándose, pero a un ritmo inferior al previsto. El indicador de seguimiento a la economía (ISE) registró una variación anual de 5,8 por ciento en enero y de 3,1 por ciento en febrero. El pronóstico de crecimiento del PIB para 2023 aumentó al 1 por ciento”.
En su reunión de abril la #JuntaBanrep decidió por mayoría incrementar en 25 puntos básicos (pb) la tasa de interés de política monetaria llevándola a 13,25%
Más información en el comunicado de prensa 👉 https://t.co/qp3ioTPk9L pic.twitter.com/BWyxeownwQ
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) April 28, 2023
De igual forma, explicó que aunque la inflación de los alimentos se redujo en marzo, los servicios han seguido presionando la inflación al alza. Esto último reflejó un aumento de «47 puntos básicos de la inflación básica sin alimentos ni regulados en marzo», informó Villar.
Así mismo, en esta rueda de prensa, siendo la última de Ocampo como Ministro de Hacienda, este explicó que: “Hay varios indicadores que han mejorado en inflación, aunque hay algunos que generan preocupación. La inflación de alimentos y la tasa de cambio han sido factores importantes para reducir la inflación, así como el índice de precios al productor, pero vamos a ver el resultado del mes de abril. Yo creo que hay una posibilidad muy alta de que en abril el dato de inflación sea más bajo”.