¡Atención! Reportan fuerte temblor en área de influencia del volcán Nevado del Ruiz
El epicentro fue el municipio de Murillo

Un temblor de 3.2 grados en la escala de Richter se registró en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz, exactamente en el municipio de Murillo, en el departamento del Tolima.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo ocurrió a las 08:37 y tuvo una profundidad de cuatro kilómetros.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-22, 08:37 hora local Magnitud 3.2, Profundidad 4 km, Murillo – Tolima, Colombia – Área de Influencia del volcán Nevado del Ruiz”, trinó la entidad.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-22, 08:37 hora local Magnitud 3.2, Profundidad 4 km, Murillo – Tolima, Colombia – Área de Influencia… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/ErPjiLo8Ck
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 22, 2023
¿Qué hacer durante un temblor de tierra?
- Conserve la calma y tranquilice a quienes estén a su alrededor.
- Si es posible salga y diríjase a una zona segura. Si no, colóquese bajo una mesa o escritorio resistente, cúbrase la cabeza con las manos, a la altura de las rodillas o ubíquese en una esquina, junto a una columna o bajo el marco de una puerta. Desalojar el inmueble cuando haya pasado el sismo.
- No use ascensores ni escaleras y manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
- Retírese de estufas, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
- En la calle: deténgase en un lugar abierto, lejos de postes, semáforos, muros, edificios, puentes, cableado u otros elementos de riesgo; no se pare cerca a postes de luz, no grite, no corra, no empuje, salga serenamente. Si existe dificultad para salir, permanezca en el asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.
- Si está en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o vías y estacione en un sitio fuera de peligro, lejos de postes del servicio eléctrico.

Reportan aumento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Huila
Este sábado, el Ministerio de Minas y Energía y el SGC informaron que a las 00:38 hora local se presentó un temblor de magnitud de 3.6 a una profundidad de un (1) kilómetro debajo del Pico Central del volcán Nevado del Huila.
Desde esa hora y hasta las 08:00 hora local, se registraron 320 sismos asociados al fracturamiento de roca al interior del volcán. Estos sismos se han localizado en la zona de influencia de dicho volcán, a distancias epicentrales entre 0.5 y 2 km, aproximadamente del Pico Central. Además, otros dos sismos alcanzaron magnitudes por encima de dos (2.0 y 2.9).
En un comunicado de prensa la entidad indicó que “los sismos sentidos son fenómenos contemplados en el estado de alerta Amarilla. Así como la formación de domos, grietas en el glaciar, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, entre otros”.
El SGC recomendó a las autoridades y a la comunidad continuar atenta a cualquier cambio que se presente en la actividad del volcán.

- Estas son las consecuencias de la pólvora en los animales - 8 de diciembre de 2023
- Copa América 2024: estos serán los rivales de la Selección Colombia en fase de grupos - 8 de diciembre de 2023
- Tembló en Colombia la madrugada de este viernes: este fue el epicentro - 8 de diciembre de 2023