Inician asignaciones de ‘Mi Casa Ya’: pasos para aplicar al programa
La asignación de subsidios iniciará con 1.700 cupos habilitados semanalmente
![subsidios de vivienda / Mi Casa Ya / Feria de Vivienda / hogares / subsidio de vivienda / vivienda nueva o usada - crédito de vivienda](https://www.noticias24colombia.com/wp-content/uploads/2022/01/Mi-casa-ya-1500x904.jpg)
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, informó que inició la asignación del programa ‘Mi Casa Ya’, “con una mejora que beneficia a los hogares y a los constructores: se disminuye de 85 a 70 el porcentaje de obra requerido en el avalúo del inmueble como requisito para acceder al subsidio”.
La ministra también indicó que las entidades financieras podrán retomar el proceso de cargue de documentación para solicitar la asignación, a partir del lunes 22 de enero de 2024, y que se expedirá la primera resolución de asignación de la vigencia, el viernes 2 de febrero.
![estafas / mi casa ya](https://www.noticias24colombia.com/wp-content/uploads/2023/07/estafas.jpeg)
Para 2024, Mi Casa Ya ofrece un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV, que equivale a $39 millones, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorga un subsidio equivalente a 20 SMMLV, es decir, $26 millones.
Adicional, para viviendas de interés prioritario (VIP) se otorga una cobertura equivalente a cinco puntos porcentuales y para viviendas de interés social (VIS) una cobertura equivalente a cuatro puntos porcentuales, los cuales se aplican sobre el crédito o el contrato de leasing habitacional, hasta por 7 años, afirmó Minvivienda.
Pasos para aplicar al programa ‘Mi Casa Ya’
• Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
• Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía
solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de
compra de vivienda.
• Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a
través de la plataforma que opera el programa, en la que se
determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV (hasta D20),
no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de
vivienda o cobertura anteriormente.
• En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito
hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de
crédito o entidad de economía solidaria.
• Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida
en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio:
minvivienda.gov.co
![María Vargas Jimenez](https://www.noticias24colombia.com/wp-content/uploads/2023/10/cropped-femme-vue-face-assise-son-bureau-scaled-1-250x250.jpg)
- Los 5 nutrientes que deben consumir las mujeres después de los 40 - 13 de diciembre de 2024
- Las cuatro cosas que no debes hacer al despertar en la mañana - 11 de diciembre de 2024
- Alimentos que no debes calentar en el microondas - 4 de octubre de 2024