Colombia

Advierten que en Colombia podría haber un «inminente» apagón

La situación se agrava con la llegada del fenómeno de El Niño

Germán Castro, contralor delegado para Minas y Energía, dijo que en Colombia son varios los factores que agudizan las posibilidades de que hayan un «inminente» apagón en lo que a electricidad respecta.

La preocupación viene de un tema financiero que empeora con la llegada del fenómeno de El Niño, motivo por el cual se le ha exigido al Gobierno -que presuntamente tiene graves deudas con el sector- que tome medias inmediatas para evitar un escenario de crisis.

«Cuando uno mira, producción sí hay, el tema es que como el agua comienza a escasear y hay que usar otros combustibles como el gas, el carbón, el diésel, entonces el precio comienza a ser una señal y eso nos ha mostrado que, de enero que estaba a 250 pesos el kilovatio hora, a hoy septiembre está llegando a los $1.100», dijo Castro.

Los factores que llevarían al apagón

“Esto puede llevar a que haya algunos usuarios a los que comiencen a limitárseles el servicio, eso es lo que nos preocupa en este momento”, agregó, no sin antes dejar claro que los factores que se están teniendo cuenta para advertir el apagón: el fenómeno de El Niño, una cartera (de minas y energía) que no se recupera, dificultad para comprar la energía a alto costo y la precaria situación de la opción tarifaria.

Por su parte, el vicecontralor en funciones de contralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, dijo que lo que se quiere dejar por sentado es que «de que si hoy tenemos un problema con proyectos retrasados, con proyectos que no están conectados al sistema y estamos ya teniendo un incremento del kilovatio en un 300%, estamos diciendo de que el país el próximo año puede tener un problema serio de abastecimiento energético y un apagón financiero que puede también terminar siendo un apagón real de energía”.

 

Lee también:
Víctor Castro Gutierrez