”En mi gobierno los delincuentes van a sentir pánico”: Abelardo de la Espriella
El precandidato afirmó que, de llegar a la Casa de Nariño, no tendrá contemplación con quienes delincan

Abelardo de la Espriella aseguró en entrevista con medio del departamento de Córdoba, que durante un eventual gobierno suyo aplicará una política de mano dura contra la criminalidad y los bloqueos que afecten la infraestructura pública
De la Espriella presentó su visión de los meses que restan del actual gobierno como un ciclo cerrado: “Petro es el pasado… nosotros somos el futuro”, dijo, y añadió que la construcción de ese futuro debe hacerse “con la gente trabajadora, con la gente decente, con la gente que quiere sacar adelante el país”, y no “con aquella minoría que quiere destruirlo y depender del Estado para todo”.
Sobre la polarización política y la protesta social, el abogado defendió el derecho al disenso como parte de la democracia, pero advirtió límites claros: “Hay que darle garantías a la oposición, pero sin que destruyan la infraestructura, sin que bloqueen el país”. Reiteró que quienes dañen vías, amenacen a policías o soldados, o traten de paralizar el país enfrentarán la “mano de hierro del Estado”.
La declaración combina una defensa del pluralismo —“no hay que tenerle miedo al disenso”— con la promesa de una respuesta enérgica frente a lo que calificó como acciones que ponen en riesgo la convivencia y la economía. De la Espriella vinculó además la seguridad con la protección de los contribuyentes: acusó a ciertos sectores de “explotar al Estado y por tanto a los contribuyentes”.
Con estas afirmaciones, el jurista busca posicionarse como garante del orden y la seguridad, contraponiendo su propuesta a lo que describe como una opción política que promueve dependencia estatal. Sus palabras plantean un escenario de confrontación con grupos que utilicen el bloqueo de vías y las acciones violentas como herramienta de presión, y abren el debate sobre los límites entre la protesta legítima y la respuesta coercitiva del Estado.