Crimen contra abogada en Jamundí: sicarios la balearon en su carro
Dos hombres en motocicleta se acercaron al automóvil en el que ella se movilizaba y abrieron fuego sin darle oportunidad de reaccionar

Una ráfaga de disparos acabó con la vida de la abogada penalista Luisa Fernanda Ramírez Bejarano cuando avanzaba en su vehículo por una calle del barrio El Rosario, en Jamundí, la noche del jueves 20 de noviembre. Dos hombres en motocicleta se acercaron al automóvil y abrieron fuego sin darle oportunidad de reaccionar. Los impactos la hicieron perder el control del carro, que terminó estrellado contra la fachada de un establecimiento comercial. Murió en el lugar. El vehículo portaba las placas QJR953.
Las autoridades indicaron que no existían reportes de amenazas previas contra la abogada, de 40 años, pero su trabajo sí la mantenía cerca de escenarios de alto riesgo. El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, confirmó que Ramírez Bejarano asesoraba a procesados por delitos graves, incluido Jesús Hugo Verdugo Chávez, conocido como alias Tánatos.
“Se encontraba defendiendo a diferentes personas que han cometido conductas delictivas, entre ellas, a un narcotraficante conocido como alias Tánatos, que fue extraditado en la vigencia del 2021. […] Ella defendía a varios ciudadanos, tenía varios procesos”, dijo el oficial.
Alias Tánatos
Alias Tánatos, según expedientes policiales, fue señalado de articular un sistema para exportar grandes volúmenes de cocaína por rutas del Pacífico mediante lanchas rápidas y semisumergibles. En 2020, las autoridades ocuparon 69 bienes avaluados en 40.000 millones de pesos en varios departamentos del suroccidente del país. Aunque había sido aceptado en la Jurisdicción Especial para la Paz por su pasado guerrillero, fue finalmente extraditado en 2021 al comprobarse que seguía delinquiendo mientras cumplía casa por cárcel.
El asesinato de Ramírez Bejarano provocó reacciones inmediatas de gremios deportivos y jurídicos, debido también a su relación con el vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Jorge Roldán Pérez. Instituciones como Indervalle, ligas deportivas y entidades de género rechazaron el crimen y expresaron solidaridad con su familia.
Tras el ataque, la Policía y la Fiscalía pusieron en marcha el ‘Plan blindaje’, que incluye controles móviles y patrullajes en Jamundí y Cali para dar con los responsables. “Avanzamos de manera conjunta con la Fiscalía para el esclarecimiento de esta conducta delictiva”, señaló el general Bello Cubides.





