Colombianas detenidas en la Flotilla Sumud fueron liberadas y reciben atención médica en Israel
Se espera que próximamente retornen a territorio colombiano

Dos ciudadanas colombianas que participaban como voluntarias en la Flotilla Global Sumud recuperaron su libertad tras haber sido detenidas por autoridades israelíes. Así lo confirmó la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, quien aseguró que ambas mujeres, identificadas como Manuela Bedoya y Luna Barreto, se encuentran en buen estado de salud y están siendo valoradas por personal médico, con el acompañamiento consular en Tel Aviv.
“Podemos informar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional que las dos personas colombianas voluntarias han sido liberadas. Luna y Manuela en este momento están en Israel y están bien de salud, van a tener un chequeo médico y posteriormente volverán a sus respectivos lugares de residencia, así que podemos dar un parte de tranquilidad, que hemos cumplido y de que ellas están bien”, señaló la ministra.
En una llamada telefónica difundida por la Cancillería, la funcionaria conversó con ambas jóvenes y celebró que ya estén a salvo. Durante la conversación, una de ellas expresó su gratitud: “Muchas gracias por el apoyo y por estar tan pendientes de nosotras. Estamos muy felices, queriendo regresar a casa”.
Una caleña entre las afectadas
Manuela Bedoya, quien regresará a Colombia con el apoyo del Fondo Especial para las Migraciones, es oriunda de Cali y ha estado vinculada a proyectos sociales relacionados con memoria histórica, salud colectiva y defensa de derechos humanos en comunidades afectadas por el conflicto armado. Por su parte, Luna Barreto, residente en Jordania, es una joven activista y educadora social de 24 años, conocida por su trabajo artístico y humanitario con niños refugiados palestinos en Medio Oriente.
Según fuentes oficiales, Barreto permanecerá en Jordania, país donde reside actualmente y desde donde ha desarrollado procesos comunitarios con enfoque en sanación, arte y defensa de la causa palestina. Su trayectoria internacional incluye experiencias en Turquía y Polonia, y es impulsora de iniciativas de solidaridad regional a través del Frente Abya Yala.
La Cancillería reiteró su posición frente a la situación en Gaza, señalando que mantendrá sus esfuerzos por la defensa del derecho internacional y los derechos humanos, y expresó su respaldo a las causas humanitarias, al tiempo que calificó de “genocidio” la ofensiva israelí sobre el territorio palestino.
Las autoridades colombianas informaron que el acompañamiento a las connacionales continuará hasta que ambas estén completamente seguras en sus respectivos destinos.