Uribe sale en libertad tras decisión del Tribunal de Bogotá y retoma agenda pública
La decisión se deriva de la apelación interpuesta por la defensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez quedó en libertad este miércoles luego de que el Tribunal Superior de Bogotá revocara la medida de detención domiciliaria que pesaba sobre él. La decisión, que se deriva del estudio de una tutela interpuesta por su equipo jurídico, permitió que el exmandatario retomara su movilidad sin restricciones mientras continúa el proceso judicial en su contra.
Uribe confirmó su liberación a través de sus redes sociales y anunció su participación en actividades públicas en Sabaneta (Antioquia), entre ellas una caminata con simpatizantes y una misa en la parroquia María Auxiliadora.
La medida que lo mantuvo en casa por cárcel había sido ordenada por la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento. Sin embargo, el fallo del Tribunal consideró que esa decisión vulneró derechos fundamentales como la presunción de inocencia y la libertad personal, al no estar sustentada en riesgos reales o comprobables para el proceso.
En el documento judicial, el magistrado Leonel Rogeles argumentó que la privación de la libertad no puede apoyarse en factores como la notoriedad del acusado o su perfil político, sino en hechos concretos que ameriten tal restricción. Según el Tribunal, no se demostró peligro de fuga ni se justificó con claridad la supuesta intención de obstruir la justicia.
La defensa celebró la decisión
La defensa del exmandatario, integrada por los abogados Jaime Lombana y Jaime Granados, celebró la decisión y sostuvo que la actuación de la juez fue desproporcionada. Aunque la tutela permitió revertir la medida de aseguramiento, no suspendió por completo el curso del proceso judicial.
Mientras se define el futuro legal de Uribe, el líder del Centro Democrático anticipó que continuará defendiendo su inocencia y participando activamente en el debate político. “Seguiré luchando por Colombia”, escribió tras recibir la boleta de libertad.