Mundo

Tragedia aérea dejó 12 personas sin vida

Los seis sobrevivientes fueron remitidos a centros médicos con delicados estados de salud

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Un avión con 18 personas a bordo cayó al mar frente a la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, la noche del lunes, dejando un saldo de 12 fallecidos, cinco sobrevivientes y un desaparecido. La aeronave, un Jetstream 42 de la aerolínea Lanhsa, se dirigía a La Ceiba cuando sufrió una aparente falla mecánica poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez.

El impacto ocurrió aproximadamente a un kilómetro de la costa, en una zona de gran profundidad, lo que complicó las labores de rescate. Equipos de emergencia lograron recuperar a 10 personas con vida inicialmente, aunque seis murieron en el hospital, elevando la cifra total de fallecidos a 12. Nueve buzos fueron desplegados para recuperar cuerpos y localizar a la persona desaparecida.

Un cantante fue víctima de la tragedia

Entre las víctimas se encuentra el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años. Una pasajera francesa de 40 años se encuentra entre los sobrevivientes y fue trasladada a un hospital en San Pedro Sula para recibir atención médica.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó la activación del Comité de Operaciones de Emergencia para coordinar la respuesta al accidente. Autoridades aeronáuticas indicaron que el avión realizó un viraje brusco a la derecha tras despegar y perdió potencia en los motores antes de estrellarse en el agua. Aunque la pista del aeropuerto de Roatán ha sido escenario de incidentes previos, ninguno había sido de esta magnitud.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *