Engaño con supuesto fichaje deportivo terminó en el secuestro de una menor colombiana
La agresora fue capturada en Argentina y ahora enfrenta un proceso de investigación

Una adolescente colombiana, originaria de Villavicencio (Meta), fue rescatada en Buenos Aires luego de ser llevada al extranjero bajo falsas promesas de estudiar y jugar en un equipo de fútbol profesional. La operación internacional de rescate fue posible gracias a la activación del botón de pánico de LibertApp, la aplicación desarrollada por Migración Colombia para atender casos de trata de personas y explotación.
La joven había sido contactada por una mujer argentina que se presentó como cazatalentos deportivos. Convencidos por su discurso, los padres accedieron a enviar a su hija al país austral, creyendo que tendría la oportunidad de integrarse a un club reconocido. Sin embargo, la ilusión terminó en estafa y manipulación.
“Me dijo: Arsenal la fichó entonces que tenía que consignarle 4.000 dólares para el fichaje, que cuando ella iba a venir por mi niña ya traía el carnet del Arsenal y el kit deportivo”, relató la madre, quien asegura haber entregado cerca de 13 millones de pesos en distintas transferencias.
En Buenos Aires, la adolescente fue sometida a maltrato psicológico y tareas domésticas. Según el relato de su madre, la supuesta entrenadora comenzó a desvalorizarla y a ejercer control sobre ella. “Me llama y me dice que la niña debía haber sido cantante porque tiene una voz muy melodiosa, pero que en el fútbol no dio…”, contó.
Tras meses de abuso y aislamiento, la menor activó el botón de emergencia de LibertApp, lo que permitió establecer contacto directo con un oficial de la Policía Judicial de Migración Colombia, quien acompañó su proceso de rescate durante cinco días. Con apoyo del Ministerio de Seguridad y la Gendarmería Nacional de Argentina, la joven fue localizada y puesta a salvo.
Capturada en Argentina
La operación culminó con la captura de la mujer argentina, quien ya tenía denuncias previas en San José del Guaviare por un modus operandi similar. En coordinación con el Centro Operativo Anti-Trata (COAT) del Ministerio del Interior, la menor fue repatriada a Colombia y recibida en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
“Migración Colombia hace un llamado urgente a los padres de familia para que eviten confiar en personas inescrupulosas que se lucran con la ilusión de educación y oportunidades deportivas en el extranjero.
La entidad alerta sobre los riesgos psicológicos y físicos que enfrentan las menores víctimas de estas redes y exhorta a reportar cualquier sospecha inmediatamente”, afirmó Gloria Esperanza Arriero López, directora general de la entidad.
El caso se suma a las investigaciones por trata de personas que involucran redes internacionales de captación de menores con promesas deportivas o académicas. El testimonio de la víctima será clave para la imputación de cargos contra la captora en Argentina.





