Sigue temblando en Colombia: Reportan dos sismos
Van 3 temblores en lo que va de este martes

El Servicio Geológico Colombiano registró una serie de sismos en diferentes regiones del país durante este martes. De acuerdo con la entidad, dos temblores se registraron durante el medio, es el tercer sismo que se reporta hoy.
Uno de los movimientos telúricos, que ocurrió a las 12:21, tuvo una magnitud de 2.6 grados en la escala de Richter y su epicentro fue el municipio de El Cantón del San Pablo en Chocó, su profundidad fue superficial menor a 30 kilómetros.
También se sintió en Río Iró (Santa Rita) (Chocó) a 6 km, Tadó (Chocó) a 9 km, Unión Panamericana (Animas) (Chocó) a 11 km.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-03, 12:21 hora local Magnitud 2.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Colombia”, trinó la entidad.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-03, 12:21 hora local Magnitud 2.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Co… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/lAUA0bo3xj pic.twitter.com/Od9pLvtjCG
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 3, 2023
El otro temblor, cuyo epicentro fue el municipio de Dabeiba en Antioquia, tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Cabe recordar que ayer se registraron dos sismo en esta misma zona.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-10-03, 12:39 hora local Magnitud 2.7, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Dabeiba – Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/xl7yuNIwN6
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 3, 2023
¿Qué hacer cuando se registran sismos de tierra?
- Conserve la calma y tranquilice a quienes estén a su alrededor.
- Si es posible salga y diríjase a una zona segura. Si no, colóquese bajo una mesa o escritorio resistente, cúbrase la cabeza con las manos, a la altura de las rodillas o ubíquese en una esquina, junto a una columna o bajo el marco de una puerta. Desalojar el inmueble cuando haya pasado el sismo.
- No use ascensores ni escaleras y manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
- Retírese de estufas, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
- En la calle: deténgase en un lugar abierto, lejos de postes, semáforos, muros, edificios, puentes, cableado u otros elementos de riesgo; no se pare cerca a postes de luz, no grite, no corra, no empuje, salga serenamente. Si existe dificultad para salir, permanezca en el asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.
- Si está en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o vías y estacione en un sitio fuera de peligro, lejos de postes del servicio eléctrico.

- Rumia mental: ¿Por qué le damos vueltas a lo mismo todo el tiempo? - 10 de diciembre de 2023
- Así funcionará el pico y placa regional para entrar hoy a Bogotá - 10 de diciembre de 2023
- Colombia vs Venezuela: hora y dónde ver hoy el partido - 10 de diciembre de 2023