Estilo de vida

Maneras de reutilizar la concha de la papa

Sirven incluso como un pasaboca para cumpleaños

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La papa es un tubérculo muy utilizado en la cocina, ya sea para preparar guisos, purés, sopas, ensaladas, entre otros platillos. Sin embargo, no todas sus partes son aprovechadas y una de ellas es la concha o piel. En este artículo, hablaremos sobre los usos que se le puede dar a la concha de la papa.

Fertilizante para las plantas

La concha es rica en nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, como el potasio, nitrógeno y fósforo. Por lo tanto, una de las formas de aprovecharla es utilizándola como fertilizante natural para nuestras plantas. Para hacerlo, solo hay que cortar las conchas en trozos pequeños y enterrarlos en la tierra de las macetas o jardines.

Foto: Freepik

Snack saludable

Otro uso que se le puede dar a la concha es como snack saludable, ya que estas pueden ser horneadas a una temperatura baja hasta que estén crujientes, y luego sazonarlas con sal y especias al gusto. Este snack es una alternativa saludable y baja en calorías a las papas fritas comerciales.

Foto: Freepik

Caldo de papa

La concha se puede utilizar para preparar un delicioso caldo de papa. Para ello, se deben lavar bien las conchas de la papa y hervirlas en agua con sal y una hoja de laurel. Una vez que estén cocidas, se pueden retirar las conchas y utilizar el caldo para preparar sopas, guisos o arroces.

Foto: Freepik

La concha es una parte de este tubérculo que muchas veces es desechada sin saber que se le pueden dar diversos usos. Así que la próxima vez que cocines papas, no deseches las conchas y aprovecha al máximo los beneficios que te pueden ofrecer.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas