Remedios caseros para combatir la celulitis
Otro buen remedio casero para la celulitis es el té preparado con cola de caballo, pues aumenta la frecuencia urinaria, por lo que es eficaz contra la retención de líquidos.

La celulitis no es tan fácil de eliminar porque hay factores sobre los que no podemos actuar. Uno de ellos es el componente genético con mayor sensibilidad de receptores hormonales y cambios como la menopausia o el embarazo.
Pero hay otros que según la experta Leticia B. Carrera, directora de Felicidad Carrera, sobre los que sí podemos actuar como «evitar la ingesta excesiva de grasas dado que ésta aumenta la lipogénesis, evitar la ingesta de azúcar, porque una de las causas de la celulitis es la glicación de las fibras de colágeno, evitar el sedentarismo, el uso excesivo de tacones y de ropa ajustada, y permanecer en la misma postura largos periodos de tiempo, evitar la ingesta de alcohol y tabaco, el estrés, cuidar nuestra flora intestinal y aplicar cremas anticelulíticas», dijo la experta.
Tomar un remedio casero es una excelente forma de complementar el tratamiento para la celulitis, el cual puede llevarse a cabo por medio de la alimentación, la práctica de ejercicios y el uso de aparatos estéticos.
Té de cola de caballo
Otro buen remedio casero para la celulitis es el té preparado con cola de caballo, pues aumenta la frecuencia urinaria, por lo que es eficaz contra la retención de líquidos.
Té verde
El té verde posee catequinas en su composición, que son excelentes para combatir la retención de líquidos debido a su efecto drenante.
Té de cucharero
Un excelente remedio casero para la celulitis es el té de cucharero, cuyo nombre científico es Echinodorus grandiflorus, pues esta planta medicinal posee propiedades diuréticas, depurativas y laxantes que pueden ayudar a combatir la retención de líquidos relacionada con la celulitis.
Té mate
El té mate es un excelente remedio casero para ayudar a eliminar la celulitis, pues es rico en cafeína y antioxidantes que ayudan a eliminar las toxinas presentes en el organismo, razón por la que también es útil para evitar el envejecimiento precoz.