Deporte

Ramón Jesurún habría pagado alta suma de dinero para conciliar por agresión en la Copa América

Este 14 de agosto se espera que comparezca ante su última audiencia

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El 14 de julio de 2024, el estadio Hard Rock de Miami fue el escenario de la final de la Copa América USA 2024, un partido lleno de expectativas y emociones, donde la selección de Colombia se enfrentó a Argentina y quedó subcampeona.

Sin embargo, más allá de lo sucedido en el campo de juego, la final quedó marcada por un incidente fuera del terreno deportivo que involucró a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, y a su hijo, Ramón Jamil.

La pelea de Jesurún

Tras la finalización del partido, ambos intentaron acceder a la ceremonia de premiación en el estadio, en donde a los campeones y subcampeones se les entregaron sus respectivas medallas y la copa de la victoria.

La entrada a esa ceremonia estaba estrictamente controlada debido a problemas logísticos ocurridos antes del partido, cuando miles de personas ingresaron al estadio sin boleto, desbordando la capacidad de seguridad. En respuesta a estos desórdenes, las autoridades del recinto implementaron medidas adicionales de seguridad para la premiación, restringiendo el acceso a personas no autorizadas.

¡Histórico! Estados Unidos deportaría a 7.000 personas por caos en la Copa América
Foto: Captura de video

Jesurún, con su credencial de dirigente, intentó acceder al área reservada, pero fue detenido por el oficial de seguridad Jakari Shaw, quien le negó la entrada debido a las nuevas regulaciones. Esto desencadenó una confrontación verbal que rápidamente escaló a una agresión física, según los reportes. En el tumulto, se dice que menores de edad fueron empujados, lo que agravó la situación.

El altercado culminó con la detención de Jesurún y su hijo, ambos fueron llevados a una correccional de Florida, donde pasaron algunas horas antes de ser liberados tras pagar fianzas de 2.000 y 1.000 dólares, respectivamente. Este incidente no solo generó un escándalo en el entorno deportivo colombiano, sino que también puso en tela de juicio la conducta de uno de los más altos directivos del fútbol colombiano, en un momento clave para el deporte en el país.

La última audiencia del caso está programada para este miércoles 14 de agosto, y según el periodista Alejandro Pino Calad, el presidente de la FCF concilió con el guardia agredido por una alta suma de dinero, para dar por terminado el proceso.

 

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas