Conozca la historia del uniformado que profesa el satanismo y pide que la Policía respete su libertad de culto
Ha interpuesto un recurso legal para que se respete su derecho e elegir

En la insignia de la Policía Nacional se lee con claridad la frase «Dios y Patria», y esas mismas palabras la expresan los altos mandos antes y/o después de emitir cualquier pronunciamiento. Esta es una institución que se rige mayormente por el catolicismo, y eso ha causado molestias en algunos funcionarios que se sienten forzados a profesar una religión en la que no tienen fe.
Tal es el caso de Andrés Parales, quien ha interpuesto un recurso legal contra la Policía al considerar que esta vulnera su derecho a la libertad religiosa y de culto, la cual está vigente desde el año 1991, cuando el país dejó de ser única y exclusivamente católico, apostólico y romano.
Parales, oriundo de la ciudad de Bucaramanga, hace parte de la iglesia Lavey, en donde se adora a Satán. El decidió desde los 15 años profesar el satanismo y hoy en día se mantiene firme en la convicción de que esa es la religión en la que quiere seguir estando.
Incomodidad dentro de la Policía
Este joven dice que ha tenido que pasar por momentos duros para él desde que decidió hacer parte de la Policía: uno es que lo obliguen a mantener el cabello siempre corto, mientras que en el satanismo le advierten que puede lucir físicamente tal y como lo desee; y otro -explica- es que lo hayan obligado a hacer oraciones con las que no se siente a gusto.
Cuenta que cuando manifestó que sus principios no le permitían orar como el resto de sus compañeros, uno de sus superiores lo amenazó y por eso decidió llegar a otras instancias. Vale decir que la Asociación de Ateos de Bogotá emitió un comunicado respaldándolo.
Parales cuenta con 2.185 seguidores en sus redes sociales, como funcionario de la Policía tienen un espacio en un programa de radio. Además, se define como creador de contenido, empresario, activista y escritor, de hecho, redactó y lanzó su propio libro.
Ahora espera que su petición a la ley no quede en una denuncia más que se archivará, sino que haya un proceso que no solo sirva para beneficiarlo a él, sino también que otros que tienen el mismo descontento.
Ver esta publicación en Instagram
- Laura Sarabia hizo especial petición a la Fiscalía sobre el caso de Marelbys Meza - 29 de noviembre de 2023
- El dramático relato de Silvia Carvajal tras pasar 18 días secuestrada en el Catatumbo - 29 de noviembre de 2023
- Los fuertes mensajes con los que barra brava del América de Cali amenazó a una periodista con quitarle la vida - 29 de noviembre de 2023