Colombia

Presidente Petro justifica inasistencia a reunión con la USO: “Terminé dormido y no me despertaron”

Sus declaraciones, por razones evidentes, generaron controversia entre diversos sectores políticos y sociales

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El presidente Gustavo Petro generó revuelo en redes sociales este martes 19 de agosto tras una declaración hecha durante el Consejo de Ministros, transmitido en directo desde la Casa de Nariño. El mandatario explicó públicamente que no asistió a una reunión agendada con la Unión Sindical Obrera (USO) porque, según sus palabras, se quedó dormido.

“Hoy tenía cita con la USO, compañera, terminé dormido y no me despertaron”, dijo el jefe de Estado ante su equipo ministerial, en un momento que fue registrado por las cámaras oficiales y que rápidamente comenzó a circular en redes sociales.

El encuentro con el sindicato petrolero estaba previsto como parte de la agenda presidencial del día. Aunque no se dieron detalles sobre el contenido que se discutiría, Petro planteó la necesidad de retomar el diálogo con los trabajadores para abordar temas relacionados con la industria, el agro y la ciencia. “Hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas”, comentó.

No perdió oportunidad para arremeter

Durante su intervención, también arremetió contra figuras del pasado Gobierno y sectores de oposición, acusándolos de desconocer los avances científicos. “No podemos ser como el avestruz, como hacen Duque y otros, ignorantes y negacionistas de la ciencia, porque eso sí es propio de la derecha”, señaló.

El hecho de que el presidente admitiera haberse quedado dormido ha sido ampliamente comentado en el ámbito político y mediático, desatando tanto críticas como reacciones irónicas en redes sociales. Hasta el momento, no se ha confirmado una nueva fecha para la reunión con la USO.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *