Actualidad

El nuevo papa es estadounidense: León XIV

Con una sólida formación teológica, experiencia misionera en Perú y un perfil pastoral enfocado en la cercanía con las comunidades, su figura representa una síntesis entre fidelidad a la tradición y espíritu de renovación.

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Robert Prevost, originario de Chicago, ha sido elegido como el nuevo papa bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice proveniente de Norteamérica. Su llegada al trono de Pedro marca un cambio simbólico en la historia del Vaticano, reflejando una apertura hacia otras realidades culturales y territoriales dentro de la Iglesia.

Con una sólida formación teológica, experiencia misionera en Perú y un perfil pastoral enfocado en la cercanía con las comunidades, su figura representa una síntesis entre fidelidad a la tradición y espíritu de renovación.

Una trayectoria de impacto en la iglesia

Ex prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost tuvo un papel destacado en el nombramiento de nuevos líderes eclesiales, siguiendo criterios afines al legado del papa Francisco, con quien mantuvo una relación cercana. Su paso por la diócesis de Chiclayo y su compromiso con los derechos humanos en contextos de exclusión han dejado una huella profunda.

A pocos años de cumplir 70, asume el papado en un momento crucial para la Iglesia: entre desafíos como el secularismo, las divisiones internas y los casos de abusos, y oportunidades como el crecimiento del catolicismo en el sur global. Su estilo reflexivo sugiere que su pontificado priorizará la continuidad de las reformas sinodales, la justicia social y la construcción de puentes entre los distintos rostros del catolicismo contemporáneo.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *