Nuevamente funcionarios del Inpec serán investigados, esta es la razón
Un supuesto cartel que ofrecía un catálogo de servicios ilegales en el centro penitenciario en la capital del país.

Recientemente se dieron a conocer unas denuncias sobre supuestos cobros a personas privadas de la libertad, por parte de funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a cambio de beneficios.
Luego de esto, la Procuraduría informó que iniciará una apertura de indagación previa contra la entidad, para esclarecer si integrantes del cuerpo de custodia y vigilancia y funcionarios administrativos del centro penitenciario “ofrecían servicios ilegales a las personas privadas de la libertad, como permisos para salir, visitas no permitidas, ingreso de armas, drogas y licor, entre otras irregularidades a cambio de dinero”.
El ente de control realizará la indagación previa para identificar a los presuntos irresponsables y determinar si se presentaron faltas disciplinarias por parte de servidores, a través de la solicitud de pruebas, interrogatorios, registros, declaraciones y análisis técnico-científicos, que buscarán aclarar los hechos denunciados en La Picota, al sur de la ciudad de Bogotá.

Cabe recordar que hace dos semanas, la entidad también informó que investigarán a funcionarios por establecer del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Universitario Erasmo Meoz en Cúcuta, Norte de Santander, por presuntas irregularidades administrativas en los traslados de un preso dentro las instalaciones del centro médico.
La finalidad es aclarar las denuncias de medios de comunicación que han determinado que el exfuncionario Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de la ciudad, condenado a 27 años por el homicidio de un ciudadano estaría en una suite del hospital recibiendo candidatos y líderes políticos para consolidar la campaña de William Villamizar a la gobernación y para la alcaldía a Leonardo Jácome.