Entretenimiento

Laura Tobón vive un complicado momento por el estado de salud de su hijo

La presentadora dijo que ha sentido que sufre más que el pequeño cuando lo ve atravesando por problemas de salud

La presentadora Laura Tobón le ha contado a sus 3.9 millones de seguidores que ha estado viviendo momentos muy complicados durante los últimos días, ya que su pequeño hijo presenta problemas de salud, al punto de que tuvieron que colocarle oxígeno. 

El menor padece de una enfermedad viral llamada «virus manos, pies y boca» y aunque ha recibido un tratamiento especial que se ha seguido al pie de la letra, los días de recaídas no faltan y recientemente tuvo que volver a las nebulizaciones en casa.

“Tengo tanto trabajo que no he podido hacer porque estoy acá con él. Tenía un viaje este fin de semana super importante, no pude hacerlo por quedarme con mi bebé. Si algo le está pasando a mi hijo yo freno absolutamente todo”, manifestó.

Del mismo modo Laura Tobón dijo que las mamás sufren más cada vez que ve a sus hijos enfermos, y recordó que esta «es la tercera vez que le da a Luca una gripa fea, fea, fea, pero gracias a Dios yo siempre he estado muy juiciosa con nuestro esquema de vacunación y por eso es que todo se puede hacer desde la casa, sus nebulizaciones, sus tratamientos, cualquier cosa que él necesite, no hay que ir a la clínica porque no es tan grave, pero el bebé solo quiere estar conmigo, pero no se imaginan lo que es no dormir”.

Laura Tobón reveló que su hijo padece una "malformación" y que está muy preocupada
Foto: @laura_tobon

¿Qué es el virus que tiene el hijo de Laura Tobón?

Según explica la Clínica Mayo en su página web, se trata de «una infección viral leve y contagiosa frecuente en los niños pequeños. Los síntomas incluyen llagas en la boca y sarpullido en las manos y los pies. La causa más frecuente de la enfermedad de manos, pies y boca es el virus de Coxsackie».

La fuente dice que «lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas que padecen la enfermedad de manos, pies y boca puede ayudar a reducir el riesgo de que tu hijo contraiga esta infección».

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Víctor Castro Gutierrez