Inicia transferencia monetaria para personas mayores; así puede reclamar
Las personas mayores de 90 años y con movilidad reducida pueden recibir la transferencia a domicilio
Colombia Mayor es un programa que busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.
Por medio de un comunicado, Prosperidad Social anunció que, desde este lunes, 24 de abril, estará disponible la transferencia monetaria, que corresponde a marzo de 2023, para 1,6 millones de beneficiarios del programa.
La transferencia de $80.000 estará disponible hasta el próximo 8 de mayo. “En Bogotá, las personas mayores participantes recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital: 130.000 pesos en total”, afirma la entidad.
¿Qué operador hace la transferencia?
SuperGIROS y su red aliada operan el pago del subsidio en todos los municipios del país. Cuentan con más de 27.000 puntos. En el siguiente enlace está disponible el listado de los puntos de pago por municipio.
Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero. Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
Cabe recordar que, desde el pasado ciclo, las personas mayores de 90 años y con movilidad reducida pueden recibir la transferencia a domicilio, previa solicitud con historia clínica, y siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contacta con el beneficiario y coordina la entrega del incentivo.
Requisitos para inscribirse en Colombia Mayor
• Ser colombiano
• Haber residido durante los últimos diez (10) años en el
territorio nacional
• Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para
pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para
hombres).
• Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De
acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y
B y C hasta el subgrupo C1.
Para recibir estos recursos no se requiere comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa.
- Los 5 nutrientes que deben consumir las mujeres después de los 40 - 13 de diciembre de 2024
- Las cuatro cosas que no debes hacer al despertar en la mañana - 11 de diciembre de 2024
- Alimentos que no debes calentar en el microondas - 4 de octubre de 2024