¿De qué se trata la ‘Fuerza Multinacional para Ucrania’?

Más de 20 países se reunieron en Londres para discutir la creación de una Fuerza Multinacional para Ucrania (MFU), cuyo objetivo sería garantizar la seguridad del país en un eventual acuerdo de paz con Rusia.
Esta fuerza, integrada por una coalición de países voluntarios, no sería una misión de mantenimiento de la paz tradicional, sino un despliegue estratégico para disuadir futuras agresiones rusas y consolidar un alto el fuego.
El plan contempla el envío de unos 20.000 soldados para proteger ciudades, puertos e infraestructuras energéticas clave, sin operar cerca de la línea del frente para evitar una escalada con Rusia.
Con cobertura aérea
También se discutiría la posibilidad de proporcionar cobertura aérea y presencia naval en el Mar Negro, con el fin de fortalecer la seguridad y facilitar el comercio.
Uno de los principales retos del proyecto es la postura de Estados Unidos, que hasta ahora ha rechazado participar en cualquier respaldo militar a esta fuerza. Mientras tanto, países europeos como Reino Unido y Francia buscan estructurar una estrategia sólida que pueda persuadir a Washington de sumarse a la iniciativa. No obstante, todo depende de la posibilidad de que Rusia acepte un alto el fuego, algo que sigue siendo incierto.