Colombia

Fiscalía y víctimas acudirán a la Corte Suprema para impugnar la absolución de Álvaro Uribe Vélez

En segunda instancia el expresidente fue declarado inocente y por ende quedó sin efecto la condena de 12 años de prisión impuesta en primera instancia

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La reciente decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, aún no marca el cierre definitivo de su proceso penal. Varias de las partes involucradas —entre ellas las víctimas y la Fiscalía General de la Nación— anunciaron que interpondrán recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, buscando que el alto tribunal revise el fallo y defina de manera definitiva la situación jurídica del exmandatario.

De acuerdo con información de Noticias RCN, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, ya radicó el recurso extraordinario y contará con 30 días para sustentar su solicitud. En el proceso, Orjuela había pedido una condena contra Uribe por los delitos de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno, los mismos por los que fue inicialmente vinculado al expediente.

El caso ha tenido un recorrido judicial complejo. En un primer momento, la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, había emitido una sentencia condenatoria por soborno en actuación penal y fraude procesal, aunque absolvió al exmandatario del delito de soborno. Sin embargo, el Tribunal revocó esa decisión en segunda instancia y declaró inocente al expresidente de todos los cargos.

Ahora, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia deberá decidir si admite o no la casación. En caso de aceptarla, el alto tribunal tendrá la última palabra en uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años en Colombia.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *