Facebook abre 40 vacantes para estudiantes latinos en EE.UU y Reino Unido
Está en busca de ingenieros de software y front-end, ofrece las pasantías internacionales a personas de cualquier país de Latinoamérica.
¡Recibe las últimas noticias de forma inmediata y gratuita con nosotros! En nuestro canal de Telegram, te mantendremos al tanto de los acontecimientos más relevantes en tiempo real.
Facebook anunció la disponibilidad de 40 vacantes para estudiantes latinoamericanos en las oficinas de Estados Unidos y Reino Unido. Las pasantías incluyen salario, alojamiento, costo de los trámites de visa, transporte, comidas, entre otros.
El programa durará 12 semanas y comenzará en 2022. Los estudiantes, de acuerdo con Facebook, pueden elegir entre 10 fechas de inicio de enero a septiembre, dependiendo de su calendario universitario.
Mediante un comunicado la compañía informó que Latinoamérica ha sido una importante fuente de talento en el área de la ingeniería para Facebook, explicando que esta no es la primera convocatoria que realizan. Desde 2015, alrededor de 380 estudiantes latinos han sido contratados en el programa y este número ha aumentado debido al buen desempeño de los pasantes en la región.
¿Qué hacer para aplicar?
Los postulantes deben tener conocimiento previo en ingeniería, enfocada en el desarrollo de software y front-end.
Los requisitos son tener un año o más de experiencia con Perl, Java, Php, Python o C ++, ser estudiante actualmente matriculado en un programa de pregrado y en proceso de obtener una licenciatura o maestría en Ciencias de la Computación o un campo relacionado. Además, los estudiantes deben sentirse cómodos comunicándose en inglés, ya que las dos entrevistas se llevan a cabo con ingenieros de las oficinas de Reino Unido y Estados Unidos.
Los estudiantes interesados pueden aplicar a estas pasantías en ingeniería de software en Estados Unidos a través del sitio web (fb.me/PasantiaUS) y para ingeniería de software e ingeniería front-end en Reino Unido deben acudir a la página (fb.me/PasantiaUK).
El programa incluye salario, alojamiento, costo de los trámites de visa, viaje de ida y vuelta, transporte, comidas, beneficios (gimnasio, seguro médico, eventos, tutoría, etc.), equipamiento (teléfono celular y computadora).
También puedes leer: WhatsApp ofrece a sus usuarios nuevos ‘stickers’ sobre vacunas: te contamos como descargarlos
Como joven medio de comunicación independiente, Noticias24Colombia necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias !