Actualmente en cuánto están los tiquetes desde y hacia Chocó; Aerocivil monitorea precios
“...implementará medidas de contingencia efectivas para garantizar la seguridad y eficiencia en el transporte aéreo”

Luego de la declaratoria de Desastre Natural en la vía Medellín-Quibdó. La Aeronáutica Civil estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) con los operadores aéreos que prestan servicio desde y hacia Chocó.
La entidad realiza un monitoreo permanente al comportamiento de los precios de los tiquetes aéreos desde y hacia Quibdó, capital de este departamento que se encuentra de luto tras el deceso de 38 personas luego del derrumbe del pasado viernes.
“La Aeronáutica Civil, ante la declaratoria de desastre natural, implementará medidas de contingencia efectivas para garantizar la seguridad y eficiencia en el transporte aéreo desde y hacia el departamento de Chocó”, se lee en un comunicado de la entidad.

¿En cuánto están los tiquetes desde y hacia Chocó?
De acuerdo con los datos más recientes, del lunes 15 de enero de 2024, la tarifa desde Bogotá registra un promedio de $474.000, mientras que, en el caso del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, la tarifa promedio es de $402.000. Para los días siguientes se pueden encontrar tiquetes aéreos desde los $205.000 en los trayectos mencionados.
De acuerdo con el PMU, las aerolíneas Satena y Clic evalúan el aumento de las frecuencias aéreas conforme a la demanda de viajeros desde y hacia el Aeropuerto El Caraño de Quibdó.
“Es importante resaltar que hay una oferta de sillas disponibles ofrecidas por los operadores mencionados, quienes están dispuestos a aumentar el número de vuelos a medida que la demanda reaccione a la oferta que se encuentra disponible”, aseguró la Aerocivil.
Igualmente, la @AerocivilCol estableció un Puesto de Mando Unificado que permitirá hacer seguimiento a la operación aérea, revisión a las franjas de los tiquetes aéreos y la posibilidad de abrir frecuencias e incrementar la capacidad, en coordinación con los operadores.
4/5.
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) January 14, 2024
Aumentó la cifra de fallecidos por derrumbe
Este lunes, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó que la cifra de fallecidos por los derrumbes en la carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó, ascendió a 38.
El derrumbe se produjo el pasado viernes sepultando varios vehículos que estaban detenidos al parecer por un alud que bloqueó previamente la carretera entre Medellín y Quibdó.