Emergencia en Bogotá: Colegios tendrán clases virtuales
Aquellos establecimientos educativos que no presentan ninguna afectación continuarán con la prestación del servicio de manera presencial

Debido a la emergencia en la que se encuentra la ciudad de Bogotá, por cuenta de los incendios que ya llevan varios días, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la Secretaría de Salud recomendaron, especialmente a colegios oficiales y privados que se encuentran en las áreas de influencia de los incendios, pasar a modalidad virtual hoy jueves 25 y mañana viernes 26 de enero.
Las entidades también invitaron a la comunidad educativa a seguir estas orientaciones en pro de garantizar el bienestar de los integrantes de jardines, colegios y universidades de Bogotá:
- Debido a la contaminación del aire, se recomienda el uso de tapabocas particularmente para aquellas personas con alguna condición de comorbilidad.
- Abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre.
- Limpiar ventanas y demás superficies expuestas al aire con paños húmedos.
- Cerrar ventanas, puertas y demás entradas de aire en establecimientos educativos aledaños a los focos de incendio.
- Frente a cualquier emergencia comunicarse a la línea 123.
Debido a la alerta por incendios forestales en Bogotá, a través de @Educacionbogota anunciaremos los colegios que, por encontrarse cerca a incendios, y para evitar riesgos, deben iniciar clases de manera virtual a partir de este jueves.🧑💻
Así lo anunció el alcalde @CarlosFGalan⬇️ pic.twitter.com/VXQq66uUuN— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 25, 2024
Asimismo, se recomienda a las instituciones de educación superior considerar estas recomendaciones, y, en todo caso, en el marco de su autonomía universitaria, adoptar las medidas correspondientes para la protección de las condiciones de salud de sus comunidades.
Es importante precisar que frente a las condiciones climáticas actuales y previendo la continuidad de algunos epicentros de incendio, la Secretaría de Educación estará haciendo un monitoreo cercano a las diferentes situaciones que se puedan presentar y brindará las orientaciones pertinentes para aquellas comunidades educativas a través de los canales oficiales de la entidad.
Finalmente, aquellos establecimientos educativos que no presentan ninguna afectación continuarán con la prestación del servicio de manera presencial siguiendo las medidas de cuidado.