14 capturados por escándalo de corrupción en la Armada
Una investigación de 19 meses produjo los resultados esperados por las autoridades

La corrupción en la Armada Nacional de Colombia salió a la luz gracias a denuncias internas de miembros de la institución, quienes alertaron sobre la participación de uniformados y contratistas en el tráfico de drogas. Tras una investigación de más de 19 meses, un operativo conjunto entre autoridades colombianas y estadounidenses logró la captura de 14 personas involucradas en estas actividades ilícitas.
Según la Fiscalía, los implicados habrían utilizado su posición dentro de la Armada para facilitar el transporte de narcóticos en lanchas rápidas hacia destinos internacionales, garantizando que estas embarcaciones evadieran los controles marítimos.
Funcionarios activos e inactivos de la Armada
Entre los capturados hay funcionarios activos, exmiembros de la institución y contratistas. Algunos de ellos enfrentarán procesos judiciales en Colombia, mientras que otros son requeridos en extradición por la justicia de Estados Unidos. La DEA aportó pruebas clave, incluyendo testimonios de testigos que detallaron el modus operandi de la red criminal.
Las autoridades colombianas han reafirmado su compromiso de erradicar la corrupción dentro de las instituciones encargadas de combatir el narcotráfico y aseguraron que la investigación sigue en curso para identificar a otros posibles implicados.