«Somos ingenuos»: el estremecedor relato de una venezolano cuyo hijo fue deportado por Trump
El joven terminó en una cárcel de El Salvador, como si de un pandillero se tratara

Myrelis Casique López, madre de Francisco José García Casique, un joven venezolano de 24 años, denuncia que su hijo fue enviado injustamente a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador junto con otros 237 migrantes acusados de pertenecer a bandas criminales, por decisión del gobierno de Donald Trump.
Francisco había ingresado de manera irregular a Estados Unidos en diciembre de 2023 y su familia esperaba que fuera deportado a Venezuela. Sin embargo, terminó en el Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot), prisión construida por el gobierno de Nayib Bukele para albergar a criminales peligrosos. Al ver imágenes del grupo de detenidos, su madre asegura haberlo reconocido por sus orejas, cuello y un tatuaje en su brazo.
Desde su hogar en Maracay, Myrelis y sus familiares siguen buscando respuestas, aferrados a la esperanza de que su hijo pueda demostrar su inocencia y regresar a casa.
«Es él, es él (…) yo siempre lo afeité desde bebé, le reconozco su fisonomía (…) ahí se le ve el tatuaje», afirmó al reconocerlo entre los varios venezolanos que hoy son procesados como pandilleros en el fortísimo sistema carcelario salvadoreño.
El presidente Maduro se pronunció

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó la deportación masiva y la calificó como una violación de derechos humanos, exigiendo explicaciones a Bukele. Mientras tanto, la familia de Francisco sostiene su inocencia, afirmando que es barbero y no tiene vínculos con organizaciones delictivas como el Tren de Aragua.
«No puede ser que una persona por ser venezolano sea capturado, secuestrado, sin derecho a la defensa, sin derecho al debido proceso, sin condena, sea metido en un campo de concentración en Estados Unidos y sea enviado a campos de concentración nazi en El Salvador… Yo le pregunto al presidente Nayib Bukele, públicamente, presidente, con respeto, le digo ¿usted va a amparar esta crueldad, esta injusticia, sin derecho a ningún tipo de proceso?», enfatizó el mandatario.