Congreso peruano reacciona a gesto de Daniel Quintero y le prohíbe el ingreso al país
El ex alcalde de Medellín hizo una acción considerada ofensiva en un territorio que hoy está en dispuesta

El Congreso de Perú aprobó una moción en la que se declara como persona no grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero, tras su reciente aparición en la isla Chinería, territorio amazónico que Lima considera parte del distrito de Santa Rosa.
El video, en el que el exalcalde de Medellín iza una bandera colombiana en la isla y afirma que “Santa Rosa es territorio colombiano”, fue interpretado por el legislativo peruano como una afrenta a su soberanía. En respuesta, el pleno del Congreso votó a favor de la moción 18499, que también solicita al Ejecutivo impedir el ingreso de Quintero al país.
El incidente ha escalado en el ámbito político y diplomático. El Parlamento ha citado al canciller Elmer Schialer y al ministro de Defensa Walter Astudillo para el próximo 21 de agosto, a fin de explicar las posibles implicaciones del hecho.
Quintero, lejos de retractarse, defendió su postura asegurando que, en caso de ser elegido presidente de Colombia, no cederá “ni un solo milímetro” de territorio. Incluso llegó a declarar que estaría dispuesto a iniciar una guerra con Perú, lo cual ha sido calificado como una amenaza directa en Lima.
Múltiples reacciones de rechazo
Desde la región amazónica peruana también se alzaron voces de rechazo. Iván Noguera, exalcalde de Santa Rosa, cuestionó las intenciones del político colombiano y del actual gobierno de Gustavo Petro. “Pretenden generar una guerra para quedarse en el poder. Así no podrán convocar a elecciones”, dijo en declaraciones a medios locales.
Hasta el momento, no se conocen reacciones oficiales del Gobierno colombiano frente a las medidas adoptadas por el Congreso de Perú.