Mundo

Cristina Kirchner es la primera política argentina en ser sancionada por Estados Unidos

Como consecuencia, Fernández de Kirchner y De Vido, junto con sus familiares directos, tienen prohibida la entrada a EE.UU., informó el secretario de Estado Marco Rubio.

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Estados Unidos sancionó a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y al exministro de Planificación Julio De Vido, acusándolos de estar involucrados en “corrupción significativa” durante sus mandatos. Según el Departamento de Estado, ambos habrían participado en esquemas de sobornos ligados a contratos de obras públicas, desviando millones de dólares del gobierno argentino.

Como consecuencia, Fernández de Kirchner y De Vido, junto con sus familiares directos, tienen prohibida la entrada a EE.UU., informó el secretario de Estado Marco Rubio.

La exmandataria, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015, ha sido investigada y condenada por corrupción, aunque siempre ha rechazado las acusaciones, denunciando persecución política. En 2022, fue sentenciada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad, relacionada con licitaciones irregulares en Santa Cruz. En 2024, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena, aunque aún puede ser apelada ante la Corte Suprema.

La lista de cuestionamientos de Cristina Kirchner

1. Causa vialidad 

Se la acusó de liderar una estructura de corrupción mediante la adjudicación irregular de contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz a empresas vinculadas a Lázaro Báez, un empresario cercano a los Kirchner.

  • Veredicto: En diciembre de 2022, fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta, aunque fue absuelta del cargo de asociación ilícita.
  • Estado actual: La condena fue ratificada en noviembre de 2024 por la Cámara Federal de Casación Penal, pero aún puede ser apelada ante la Corte Suprema.

2. Caso Hotesur y Los Sauces

Se investigó un supuesto esquema de lavado de dinero mediante las empresas Hotesur (administradora de hoteles) y Los Sauces, propiedad de la familia Kirchner. Se acusó a Cristina, a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, y a empresarios como Lázaro Báez y Cristóbal López de pagar sobornos disfrazados de alquileres de hoteles y propiedades.

Lee también:
  • Estado actual: En 2021, la justicia sobreseyó a Cristina y al resto de los imputados sin llegar a juicio. Sin embargo, en 2023, la Cámara de Casación ordenó reabrir la causa.

3. Cuadernos de las coimas 

A partir de los cuadernos escritos por el chofer Oscar Centeno, se investigó un esquema de sobornos en el que empresarios pagaban grandes sumas de dinero a funcionarios del gobierno kirchnerista a cambio de contratos de obra pública. Se señaló que Cristina era la jefa de una asociación ilícita que recaudaba fondos ilegales.

  • Estado actual: La causa sigue abierta, con Cristina procesada, aunque no ha llegado a juicio.

4. Dólar Futuro

Se la acusó de haber ordenado operaciones irregulares de venta de dólares a futuro a un precio artificialmente bajo durante su gobierno, lo que generó millonarias pérdidas al Estado cuando el mercado se ajustó tras el cambio de gobierno en 2015.

  • Estado actual: En 2021, Cristina fue sobreseída sin llegar a juicio oral.

Estos son solo algunos de los casos judiciales más emblemáticos que han rodeado a Cristina Fernández de Kirchner, quien ha denunciado en reiteradas ocasiones que se trata de una persecución política en su contra.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *