Colombia

Caso Laura Sarabia: imputarán al coronel Carlos Feria por la polémica del polígrafo

Él atribuyó la responsabilidad al fallecido teniente coronel Oscar Dávila

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El coronel Carlos Feria, de la Policía Nacional, era quien estaba a cargo de la seguridad de la Presidencia de la República, cuando en enero de 2023 a la niñera Marelbys Meza la sometieron a un polígrafo para esclarecer un robo que ocurrió en la casa de Laura Sarabia, quien en ese entonces era jefa del gabinete de Gustavo Petro.

Sin embargo, cuando estalló la polémica en la que hubo señalamientos por falsificación de informes y ‘chuzadas’ telefónicas ilegales, Feria dijo que en esa época él estaba fuera de Bogotá y que quien autorizó la prueba del polígrafo -entre otras acciones- fue su mano derecha, el teniente coronel Oscar Dávila, quien se quitó la vida el pasado mes de junio.

policía de la casa de nariño
Foto: registro oficial de la Policía.

Pese a lo anterior, la Fiscalía General la Nación informó este 25 de octubre que Carlos Feria no está exento de las responsabilidad, y lo imputarán por los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, mismos por los que también procesarán al capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez y al intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez.

El ente investigado los señala de haber abusado de sus funciones como oficiales de la seguridad presidencial, y también dice que presuntamente «habrían destinado recursos y activos del Estado para practicarle la prueba del polígrafo (a la niñera), que está autorizada para personal vinculado al Gobierno Nacional, y no para personal externo».

 

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas