ColombiaBogotá

Bogotá: 5.250 jóvenes recibirán financiación para sus estudios de educación superior

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La Alcaldía de Bogotá anunció la publicación preliminar de elegibles de la tercera convocatoria de Jóvenes a la U para la que se estiman 5.250 cupos disponibles en universidades públicas y privadas en sus diferentes líneas de admisión.

La finalidad es financiar estudios técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales universitarios de bachilleres de colegios públicos y privados de la ciudad.

“Se presentaron más de 40.000 jóvenes que tienen sus ilusiones en este programa. Nuestra apuesta inicial era beneficiar a 4.000, pero hicimos unos grandes esfuerzos para beneficiar a 5.250 personas”, dijo la alcaldesa (e) Edna Bonilla Sebá.

De acuerdo con los resultados del proceso de selección de elegibles, el 51,9% y 48% son hombres, 41,5% corresponden principalmente a las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Suba. Adicionalmente, 7,2% son madres, de las cuales el 61% son madres cabeza de familia. Respecto de otros datos relevantes: 579 son víctimas del conflicto y 404 hacen parte de comunidades étnicas.

Pasos a seguir en el proceso de convocatoria Jóvenes a la U

Desde el 9 y hasta el 15 de julio, las personas que tengan inquietudes con relación al proceso pueden realizar sus consultas a través del correo electrónico: [email protected]

El 25 de julio se publicarán los resultados definitivos de las personas elegibles, a quienes contactarán las instituciones. Las cuales solicitarán la documentación necesaria para la formalización de su beneficio y la matrícula correspondiente.

El listado de los beneficiarios podrá ser consultado en la página web de la Agencia en los siquientes enlaces: www.educacionbogota.edu.co y www.agenciaatenea.gov.co.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La Línea 2 del Metro de Bogotá pasa por 4 localidades. Este es el trayecto

Photo of María Vargas Jimenez

María Vargas Jimenez

Después de empezar mis estudios de medicina, rápidamente me di cuenta de que prefiero escribir sobre el tema que empuñar el bisturí. Apasionada por la salud y el bienestar, también me gusta descifrar las novedades de investigación médica de actualidad.

Publicaciones relacionadas